De los 32 estados del país, 10 tienen una inflación mayor a 9 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En julio, la inflación anual de Oaxaca fue de 10.09 por ciento, la cifra más elevada en México.
No deje de leer: Banco de México sube (de nuevo) expectativas de inflación para 2022 y 2023
Otras nueve entidades tienen inflaciones en entre 9.03 y 9.68 por ciento. Se trata de Campeche, Michoacán, Zacatecas, Chiapas, Morelos, Chihuahua, Baja California, Durango y Coahuila.
A nivel nacional, la inflación fue de 8.15 por ciento, el nivel más alto en dos décadas.
Sin embargo, en esas10 entidades la vida aún es más cara que el promedio nacional.
Estados como Hidalgo, Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato y Nuevo León, tiene una inflación por arriba del promedio nacional, pero están por debajo del 9 por ciento.
En contraste, las menores presiones inflacionarias están en Querétaro, entidad que registró una tasa de 6.97 por ciento en julio.
El Banco de México (Banxico) aumentó, nuevamente, sus expectativas de inflación para 2022 y 2023 en su último anuncio de política monetaria, y reiteró que espera alcanzar su meta de 3 por ciento hasta 2024.
“Ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, los pronósticos para la inflación general y la subyacente se revisaron al alza hasta el tercer trimestre de 2023, aunque se sigue previendo que la convergencia a la meta de 3 por ciento se alcance en el primer trimestre de 2024”, expuso.
Para el tercer trimestre del año, el promedio mensual estimado aumentó de 8.1 a 8.5 por ciento, mientras que para el cuarto de 7.5 a 8.1 por ciento. Ello implica que el banco central sigue pensando que el pico se alcanzará entre julio y septiembre.
No deje de leer: México, ‘sin alivio’ en el frente inflacionario: UBS
Para el primer trimestre de 2023, la expectativa se incrementó de 6.5 a 7.1 por ciento; para el segundo trimestre, de 4.4 a 5 por ciento, mientras que para el tercero, de 3.5 a 3.7 por ciento.
“El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico continúa con un considerable sesgo al alza”, añadió.
Ante ese panorama, Banxico incrementó su tasa de interés en 75 puntos base, para ubicarla en 8.50 por ciento, su mayor nivel en registro.
FP