El gigante tecnológico Google presentó este martes su billetera electrónica en México, conocida como wallet, que ofrece diversas posibilidades a los usuarios del sistema operativo Android.

A través de esta herramienta se podrán hacer pagos, compras, reservaciones y recordatorios desde una misma aplicación y de forma segura, ya que las transacciones se realizan con un número de tarjeta alternativo (un token), que es específico del dispositivo y está asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción.

Cabe destacar que la billetera electrónica no cobra comisiones a los usuarios ni a los comercios por realizar este tipo de transacciones.

Banorte es uno de los bancos que se subió a este sistema tecnológico. A partir de hoy, sus clientes podrán realizar pagos desde el wallet de la tecnológica.

“A través de este medio de pago, seguro y accesible, las personas podrán realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y WearOS, con las tarjetas de crédito y débito de Banorte”, dijo la institución en un comunicado.

No deje de leer: Medios electrónicos desbancan al uso efectivo por pandemia de Covid-19

Los clientes podrán agregar sus tarjetas Banorte desde la aplicación de la Billetera de Google o desde Banorte Móvil, para realizar pagos en cualquier lugar que acepte los pagos sin contacto. Además, a través de esta herramienta, es posible almacenar y utilizar tarjetas de regalo o beneficios, pases de transporte, y accesos para eventos.

Cabe destacar que la billetera de Google realizará un despliegue progresivo, primero será con las tarjetas Visa y en los siguientes días con Mastercard.

“La accesibilidad es fundamental para brindar beneficios tecnológicos a todas las personas en todas partes; el uso de herramientas tecnológicas como la billetera de Google representa una oportunidad para incrementar las transacciones que se realizan de manera digital y aceleran el crecimiento económico de los países”, mencionó Julian Coulter, director general de Google México.

FP