A menos de 24 horas de que se firme el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), Moisés Kalach, indicó que la iniciativa privada aún confía en que el gobierno de Donald Trump elimine los gravámenes al acero y al aluminio antes de que se signe el acuerdo comercial.
 “Creemos que aún hay una oportunidad de resolver esto antes de la firma, y estamos empujando para que así sea”, expuso.
El empresario reconoció que ha sido complicado llegar a acuerdos conclusivos para dejar atrás la medida arancelaria, conocida como Sección 232, por las diferencias que se tienen entre ambos países.
“Pero hay unas propuestas que están yendo y viniendo”, argumentó Kalach, quien refirió que este miércoles sostuvo reuniones con los representantes del sector acerero y entiende la preocupación de los sectores afectados, porque se pretende continuar con una relación de libre comercio. “Si se está intentando con toda la fuerza antes de que se concluya la firma, pero sólo si nos conviene y es bueno para México”, insistió en entrevista para Norimex.
A finales de marzo pasado, Trump impuso los aranceles a varios países y decretó exenciones temporales para la Unión Europea, México, Canadá, Brasil, Argentina y Australia, no obstante, semanas después aplicó los gravámenes a los socios que había privilegiado en un inicio. En respuesta, el gobierno mexicano aplicó tarifas de entre 15 y 25 por ciento a los productos de acero y algunos bienes agrícolas, como piernas y paletas de carne de cerdo, manzanas, arándanos, quesos, papas y whisky que proviene de aquella nación. Los aranceles fueron por un monto cercano a tres mil millones de dólares, valor que fue equivalente al daño que recibiría México por la medida del gobierno estadounidense. Se tiene programado que los ministros de comercio de los tres países norteamericanos firmen el T-MEC mañana a las 9:00 horas (6:00 horas en México), en Buenos Aires, Argentina, en el marco de los trabajos del G-20. Te puede interesar: Videgaray confirma: T-MEC se firmará el viernes a las 6 de la mañana (Con información de Notimex) erc