El empleo manufacturero pudo volver a cifras positivas después de pasar año y medio en terreno negativo.
El indicador de personal ocupado para el sector cerró marzo con un alza mensual de 0.4% y un avance de 0.3% a tasa anual.
La expansión a tasa anual representa el fin de una racha negativa que el indicador de empleo manufacturero viene arrastrando desde septiembre de 2019; es decir, desde hace 18 meses.
El resto de los indicadores del sector cerraron marzo con cifras positivas también. El índice de horas trabajadas registró un avance de 1.1% a tasa mensual y una expansión anual de 1.9%.
Las remuneraciones medias reales registraron un avance mensual de 0.8% y de 3.3% anual.
Las manufacturas fueron apenas uno de los rincones de la economía devastados por la pandemia del COVID-19, que estalló en marzo del año pasado. El virus forzó restricciones a la actividad económica, obligando a las fábricas a cerrar sus puertas y apagar su maquinaria por tiempo. Cuando se permitió la reapertura, tuvieron que operar con aforo limitado.
Analistas económicos esperan que este año sea de recuperación económica para el país. Las proyecciones para el Producto Interno Bruto (PIB) apuntan a una expansión cercana a 5% este año.
Se espera que, a partir de abril, el desempeño de los indicadores económicos sea excepcional en sus comparaciones anuales. Esto se deberá al efecto rebote, ya que el colapso comenzó a notarse en abril, cuando inició la temporada de confinamiento.
Te puede interesar: Actividad económica dio un brinco de 20.6% en abril, estima Inegi
cach