El empleo manufacturero mostró un retroceso en septiembre pasado, ya que el personal ocupado del sector disminuyó 0.7% en relación con agosto anterior, con base en cifras ajustadas por factores de estacionalidad, un resultado que junta tres meses consecutivos con datos negativos.
Lo anterior refleja el proceso de desaceleración que comienza a observar la producción manufacturera del país, al acercarse el cierre del año.
Te puede interesar: Investigan posible existencia de “listas negras” de extrabajadores de Manufacturas VU
Esta tendencia se confirma con el comparativo anual, esto es septiembre de 2023 respecto a igual mes de 2022, ya que el personal ocupado manufacturero se contrajo 1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual “Indicadores del sector manufacturero”.
La desagregación de cifras mostró que los empleados más afectados fueron los no dependientes de la razón social, esto es los subcontratados, que en septiembre mostraron una disminución de 1.4% en forma mensual y de 26.9% en forma anual.
En tanto que los que sí son dependientes de la empresa observaron caídas de 0.4% a tasa mensual y de 0.2% a tasa anual.
Sin embargo, las horas trabajadas por el personal ocupado manufacturero aumentaron 0.4% en septiembre respecto a agosto y también en la misma tasa en forma anual, lo que significa que ante un ajuste en el número de personas, las empresas debieron ser productivas con menos fuerza laboral.
En particular, las horas trabajadas por los empleados dependientes de la empresa crecieron 0.6% en forma mensual y 1.4% en forma anual.
Te puede interesar: Actividad industrial perdió dinamismo en septiembre
Sin embargo, los trabajadores no dependientes de la razón social vieron decrecer sus horas trabajadas en 0.3% a tasa mensual y 24.6% a tasa anual.
Como se sabe, la legislación mexicana prohibió la figura de la subcontratación de personal desde hace dos años, aunque sí permite una tercerización de servicios pero solo en casos muy específicos.
Asimismo, las remuneraciones medias reales pagadas al personal ocupado manufacturero crecieron 0.7% en septiembre comparado con agosto de este año.
Mientras que en el comparativo septiembre-septiembre, las remuneraciones observaron un avance de 5.7%, lo cual muestra el impacto que han tenido las revisiones salariales contractuales.
GC