La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga problemas con la devolución de impuestos a las personas físicas que han presentado su declaración anual de impuestos de 2024 y que obtuvieron un saldo a favor.

Por ley, las personas físicas tienen la obligación de presentar en los meses de abril su declaración anual de impuestos del año inmediato anterior. Si como resultado de este trámite obtienen saldo en contra, tendrán que pagar al SAT el importe correspondiente, pero si obtienen saldo a favor tienen derecho a cobrarlo.

Te puede interesar: ¿Dudas en tu declaración anual? SAT amplía horario de atención

Sin embargo, los contribuyentes han manifestado en las redes sociales su inconformidad con el hecho de que el SAT no les ha devuelto el saldo a favor o bien, si se los paga, no les deposita la cantidad completa. En otros casos, los contribuyentes se quejan de que el sistema les rechaza la devolución, no obstante que el mismo sistema aceptó el saldo a favor en la presentación de la declaración anual.

Algunos contribuyentes han sugerido que el SAT, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se quedó sin dinero y no puede cumplir con la obligación de devolver los saldos a favor.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum desestimó las quejas de los contribuyentes, al asegurar que el SAT cumple en tiempo y forma con la recepción de las declaraciones de impuestos.

Te puede interesar: Recaudación tributaria creció 17.8% en el primer trimestre de 2025

“Son los tiempos de ley, no hay ningún problema en la devolución en aquellos que les corresponde la devolución de impuestos y se cumplen los plazos de ley siempre”, dijo la mandataria.

Según el Código Fiscal, el SAT tiene un plazo de hasta 40 días para hacer la devolución de impuestos.

GC