La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó “respetuosamente” al Congreso de la Unión que apruebe en el actual periodo ordinario de sesiones la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y la reforma a la Ley de Competencia, y advirtió que, mientras tanto, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se mantendrá operativa en lo que se crea un nuevo organismo.
Como se recordará, con la reforma constitucional en materia administrativa, que se aprobó en noviembre pasado, se extinguieron siete organismos constitucionales autónomos, entre los que se encuentran la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Te puede interesar: SCJN respalda resolución de Cofece para multar a Aeroméxico
Otros, como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), ya quedaron formalmente extintos, pero en el caso de la Cofece y el IFT, cuyas funciones se consolidarán en un nuevo organismo que se llamará Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico, todavía tienen que esperar que se expida la reforma a leyes reglamentarias y la creación del nuevo ente público.
De ahí que el gobierno federal enviará esta semana al Congreso de la Unión las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y a la Ley de Competencia, las cuales espera el gobierno federal que queden aprobadas en el segundo periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.
Asimismo, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que promoverá una amplia “tala de trámites”, se envía hoy.
Te puede interesar: CFE acepta condiciones del IFT para comprar una participación en Altán Redes
Las leyes secundarias son necesarias “justamente para que Cofece y el IFT concluyan sus funciones y entren los nuevos organismos en operación, que es parte de la reforma constitucional que se hizo”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
“(Manifestamos) nuestra respetuosa sugerencia al Congreso, para ver si se pueden aprobar en este mismo periodo”, insistió la mandataria.
La futura Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico será un organismo dependiente de la Secretaría de Economía y se enfocará en impulsar la regulación antimonopolios para todos los sectores económicos, lo que incluye telecomunicaciones y radiodifusión.
Te puede interesar: Walmart solicitó el juicio de amparo contra resolución de Cofece
Sin embargo, las facultades del IFT relativas a permisos y concesiones de radio, televisión y telecomunicaciones se transferirán a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
En este sentido, mientras se crea la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico, la Cofece y el IFT seguirán operativos para atender asuntos que están en trámite o pendientes de resolución.
GC