La campaña de ofertas y descuentos El Buen Fin 2024 rompió sus propias marcas, al haber tenido la participación de 190,000 establecimientos de comercios y servicios de todo el país, que lograron ventas por 172,000 millones de pesos (mdp), cifra esta última que implicó un incremento de 16.2% respecto a 2023.

Así lo informó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), quien se congratuló por los resultados favorables de la campaña de este año.

Te puede interesar: Buen Fin impulsa ventas de comercios afiliados a la ANTAD

“Antes de la campaña dijimos que la vamos a romper y la rompimos completita, porque superamos todas las expectativas”, aseguró el dirigente empresarial.

En la realización de sorteo del Buen Fin 2024 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) —que otorga premios por 500 mdp a consumidores y comerciantes—, el comercio establecido y el gobierno federal hicieron un balance de los resultados obtenidos con la campaña de este año, en la cual participaron desde los grandes almacenes, cadenas de supermercados, tiendas especializadas hasta pequeños comercios, así como hoteles, restaurantes y otras empresas turísticas.

La edición número 14 del Buen Fin —que se realizó del 15 al 18 de noviembre pasado— ha sido la de mayor volumen de ventas en la historia, al superar el año atípico de 2020, cuando la campaña se extendió por 12 días, debido a las medidas de confinamiento y distanciamiento social por la pandemia del Covid-19, aseguró Diego Cosío Barto, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Te puede interesar: Inflación en México desaceleró en noviembre por impacto del Buen Fin

En la ceremonia del sorteo, el representante empresarial destacó que los afiliados de ANTAD reportaron ventas por 44,800 mdp, lo que implicó un incremento de 9.8% en relación con 2023, cuando se esperaba un repunte de 7%.

Diego Cosío destacó que los afiliados de ANTAD no solo recibieron clientes de manera presencial en sus instalaciones, sino que también registraron 110 millones de visitas en línea, gracias al comercio electrónico.

“Los mexicanos somos omnicanales, al visitar tiendas de todo tipo todo el tiempo. Dentro de América Latina, somos el país con mayor multicanalidad o visitadas a diferentes canales de negocio”, aseguró Cosío Barto.

Te puede interesar: Ventas del Buen Fin 2024 superan las expectativas: Concanco-Servytur

Al hacer un balance sobre los resultados del Buen Fin 2024, Octavio de la Torre destacó que 74% de los comercios participantes ofrecieron descuentos directos en los precios de los bienes y servicios, mientras que la mayoría de los consumidores —55.6%— hicieron compras en efectivo y 36.1% hicieron pagos con tarjetas de crédito o débito.

“Los consumidores pagaron de manera directa y les interesaron menos las ventas a meses sin intereses”, destacó De la Torre de Stéffano.

En cuanto a las tiendas, siete de cada 10 realizó ventas en establecimientos físicos, 53% hizo promoción en redes sociales y 25% a través de la aplicación móvil del Buen Fin.

Te puede interesar: Buen Fin 2024: Profeco recupera más de 1 millón de pesos a favor de consumidores

Además, 13% de los comercios hizo promoción en Google Ads y 52.8% de las tiendas y empresas de servicios utilizaron plataformas digitales para ofrecer sus promociones o realizar ventas.

Otavio de la Torre también destacó que, del 15 al 18 de noviembre —que coincidió con un fin de semana largo—, se observó un aumento de 55% en la afluencia de turistas a destinos vacaciones del país.

En la ceremonia del sorteo, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, informó que este año se dispuso una bolsa de premios por 500 mdp, de los cuales una fracción de 400 mdp se repartirán entre 321,260 consumidores que hicieron sus compras con tarjeta de débito o crédito.

Te puede interesar: El Buen Fin 2024 impulsará productos elaborados por manos mexicanas

En tanto que los 100 mdp restantes se repartirán entre 2,157 comercios registrados en el Buen Fin.

El premio mayor para los consumidores será de 250,000 pesos, mientras que el premio mayor de los comercios será de 260,000 pesos.

En la ceremonia se realizó el sorteo de los premios por medio de una computadora, por lo que los ganadores deberán consultar la lista de ganadores que se dará a conocer el 16 diciembre en el sitio de internet del SAT.

GC