El economista Raymundo Tenorio Aguilar advirtió que los mexicanos no verán los efectos negativos de la reforma eléctrica en su recibo de luz, pues es “muy seguro” que el gobierno siga destinando apoyos para el servicio eléctrico de los hogares. Sin embargo, las consecuencias serán notorias en el aumento de precios de otros bienes y servicios.

Durante una entrevista con Marco A Mares, para Fortuna y Poder, el especialista pidió tener muy claro que 89.1% de los clientes totales que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la ciudadanía, pero sólo le genera 23% de sus ingresos, mientras que los industriales y comerciantes que distribuyen bienes y servicios le significan 74% de sus ingresos.

“¿Qué ocurriría si sale adelante esta contrarreforma?

Pudiera asegurar que vamos a seguir teniendo el apoyo gubernamental en nuestro recibo de luz, es decir, son capaces de seguir subsidiando con tal de tener al pueblo de acuerdo, con la promesa de que no se incrementarán las tarifas eléctricas. Sí, pero a quien no le va a bajar la tarifa, e incluso, se la va a subir porque ahora va a distribuir la CFE energía, energía más cara, es a la tienda de la esquina, a la ferretería, a la tienda departamental donde usted va a comprar la despensa.

“Empresas donde usted y otros trabajan ya no van a recibir la energía eléctrica al precio que la están recibiendo ahorita. Y no están recibiendo subsidio, ellos están recibiendo el precio derivado de la energía que ellos mismos están produciendo para ofrecerse a través del sistema de distribución”, explicó.

Tenorio Aguilar agregó que, como las empresas ya no van a recibir esa energía, ahora se les cobrará la tarifa de altos costos a la que produce la CFE, lo que será reflejado en el costo de lo que producen y de lo que distribuyen para la población.

“Y claro, lo van a pagar, pero van a empezar a poner los precios más altos, porque el insumo de la energía será más caro.

“Entonces, (con la reforma eléctrica) vamos a pagar una tarifa eléctrica a precios subsidiados por el gobierno, pero vamos a pagar facturas con mayores precios, porque el costo de la energía eléctrica para quienes producen todos esos bienes será más caro”, subrayó.

Más sobre esta entrevista:

er