La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombró a Rogelio Ramírez de la O como “asesor económico para asuntos internacionales” y también designó a Edgar Amador Zamora, como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público.

De esta manera, se confirmaron las versiones extraoficiales que circularon al medio día de este viernes, sobre la renuncia de Rogelio Ramírez como secretario de Hacienda, después de haber servido en el cargo desde mediados de 2022, con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y haber trascendido como “funcionario transexenal” en los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: Rogelio Ramírez de la O habría renunciado como titular de Hacienda: medios

La mandataria mexicana hizo oficial los nuevos nombramientos a través de un video que publicó en sus cuentas de redes sociales.

“He pedido a Rogelio Ramírez que me ayude en una tarea muy especial, que es asesor económico para asuntos internacionales, es algo importante por la relación con Estados Unidos”, comentó Claudia Sheinbaum, al distinguir al exsecretario como “el mejor economista que tiene nuestro país”.

En el video, Rogelio Ramírez agradeció a la mandataria haberlo ratificado al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el comienzo de su sexenio y explicó que se retira del gabinete presidencial para reunirse con su familia, fuera del país.

“Para mí como mexicano y economista dedicado a México, es un orgullo haber sido invitado a permanecer en la SHCP por la primera mujer presidenta de México. Lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad durante el tiempo que me fue posible, pero son mis compromisos familiares fuera del país los que me llevan a esa fecha comprometida para mi retorno comentado con la presidenta”, explicó el exsecretario.

Claudia Sheinbaum comentó que Ramírez de la O iba a permanecer hasta diciembre del año pasado, pero le agradeció a su excolaborador que aceptara quedarse hasta marzo.

Te puede interesar: SHCP descarta una recesión económica para México en 2025

En sus palabras de despedida, Rogelio Ramírez hizo ver que su papel en los últimos meses consistió en ayudar “al gobierno y al país a transitar por esta etapa de incertidumbre global y altas tasas de interés”.

También mencionó que una de sus misiones más importantes fue la de preparar el presupuesto de 2025 y los lineamentos de la política fiscal del inicio del gobierno de Sheinbaum Pardo.

En tanto, Edgar Amador, quien inició el sexenio como subsecretario de Hacienda, agradeció la confianza de la presidenta para ascenderlo al cargo de secretario y también reconoció el desempeño de su exjefe directo, al referir que se considera como “uno de sus discípulos”.

Te puede interesar: Acuerdo sobre aranceles protege a la “mayoría” de las exportaciones mexicanas: Ebrard

En el video, el nuevo secretario de Hacienda manifestó estar comprometido con promover la estabilidad macroeconómica y financiera del país, así como con mantener la disciplina fiscal.

“Hacia adelante estamos comprometidos con la estabilidad financiera, la estabilidad de la moneda y la estabilidad macroeconómica”, aseguró Edgar Amador, en sus primeras declaraciones como nuevo encargado de la política económica del país.

“Estamos comprometidos en lograr que la economía del país crezca sobre bases sólidas y que se confirmen los objetivos de la Cuarta Transformación, bajo el liderazgo de la presidenta”, aseguró el funcionario.

Te puede interesar: Pausa a aranceles es fundamental para garantizar estabilidad económica de México y EU: CCE

Después de este anuncio, la mandataria tendrá que enviar la propuesta del nombramiento del nuevo secretario de Hacienda, para su ratificación en el Congreso de la Unión.

Desde que Claudia Sheinbaum invitó a Rogelio Ramírez a continuar como secretario de Hacienda, después de las elecciones federales de 2024, corrieron rumores en el sentido de que el exfuncionario solo iba a desempeñarse en el cargo unos meses, en lo que entraba en funciones el nuevo gobierno y se aprobaba el “paquete económico” de 2025.

GC