La economía mexicana parece haber librado un escenario recesivo en 2025, pero su crecimiento será de aproximadamente 0.3%, lo que implica que la actividad productiva caerá en una situación de estancamiento, advirtió Grupo Financiero Monex.
En conferencia de prensa, Janeth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico de Monex, destacó el crecimiento de 0.2% que reportó el Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre del año, un resultado que permitió que la economía mexicana librara una “recesión técnica”, después del retroceso de 0.6% del cuarto trimestre de 2024.
Te puede interesar: “Aventurado decir que economía mexicana ha caído en recesión”: SHCP
Asimismo, la política comercial de Estados Unidos generó incertidumbre con la imposición de aranceles a las mercancías importadas de cualquier lugar del mundo, pero en los últimos días los aranceles se han matizado para el caso de México, lo cual ha reducido la incertidumbre y contribuye a mejorar las perspectivas económicas para nuestro país.
“Vamos a ver un crecimiento menor, pero vemos que, sobre todo con las noticias más actuales, que pudiéramos evitar una recesión inminente como se llegó a temer en algún momento”, comentó Janeth Quiroz.
En este sentido, Monex espera un crecimiento de solo 0.3% en 2025, mientras que otros analistas estiman un avance de 0.1%.
Te puede interesar: Se logró trato preferencial para autos mexicanos: EU descontará aranceles
“Si bien, por el momento, México evitó una recesión técnica (…) en el primer trimestre de este año, aún así, las expectativas no son tan positivas para este 2025”, agregó la experta.
De momento, Janeth Quiroz hizo ver que la industria de la construcción y los servicios han mostrado signos de debilidad.
Asimismo, la experta consideró como un elemento positivo que se adelante la revisión del Tratado entre México y Estados Unidos (T-MEC), originalmente planeada para 2026, pero que se espera que se efectúe en el segundo semestre de 2025.
Te puede interesar: Hasta 95% de probabilidad de una recesión en México en 2025, estima Grupo Financiero BASE
El hecho de que los tres países socios se sienten a conversar se considerará como un elemento de certidumbre para los actores económicos, que esperan finalmente bajo qué reglas funcionará el intercambio comercial en América del Norte.
En otros temas, Monex espera que el Banco de México (Banxico) continúe con su ciclo de recortes a la tasa de referencia, que actualmente está en 8.5%.
Los expertos de Monex calculan que el Banco central aplicará recortes de 25 puntos base en lo que resta del año, para cerrar 2025 con una tasa de 7%.
(Con información del diario El Economista)
GC