La economía mexicana crecerá al cierre de este año en 2.4 por ciento, un nivel ligeramente superior al año previo, estimó Banco Santander. En su reporte diario, la institución financiera subrayó que el positivo pronóstico económico incluye una expectativa favorable para el crecimiento de la economía de Estados Unidos y, por tanto, de las exportaciones no petroleras de México. Asimismo, considera una conclusión favorable de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el resultado de que el acuerdo comercial trilateral prevalecerá. En el estimado de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) anual, Santander prevé una recuperación moderada de los salarios reales en el mercado local, así como del crecimiento del gasto corriente gubernamental. A la par de dichos factores, y en el marco de un año clave electoral, la favorable expectativa económica incluye una “transición política ‘suave’, que implica la continuidad en términos de mantener Finanzas Públicas sanas y una política monetaria consistente con el objetivo de inflación”.   ERC