ManpowerGroup México anticipan mayores expectativas de contratación para 2025. Prevé que se crearán cerca de 400 mil empleos formales el próximo año, superando el estimado para 2024, de 350 mil puestos.

Sólo para el primer trimestre, la firma considera una generación de empleos formales por lo menos de 250 mil y hasta 300 mil trabajos formales.

Siempre que nos acercamos a cierre de año vemos una desvinculación masiva de personal. Mientras, el primer trimestre de cada año ha sido constante en los pronósticos positivos de consolidación de sus contrataciones”, indicó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

De acuerdo con la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de 1,000 empleadores a nivel nacional reportó una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 32 por ciento.

Así, las perspectivas de empleo se fortalecieron dos puntos porcentuales en comparación con el último trimestre, pero se han debilitado dos puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2024.

México ocupa el primer lugar en la región latinoamericana por sus perspectivas de empleo, 9 puntos porcentuales por encima del promedio regional,” añadió Alesi.

Los sectores de mayor crecimiento

Según la Encuesta, todos los sectores esperan mayores niveles de contratación para el primer trimestre de 2025.

El sector más competitivo de México es el de Tecnologías de la Información, con una perspectiva de empleo de 41%, un aumento de 3 puntos porcentuales respecto al último trimestre, pero una caída de 1 punto desde el primer trimestre de 2024.

Le siguen Transporte, Logística y Automotriz con 38% y manufactura con 35%.

El sector con mayor incremento desde el último trimestre es el Finanzas y Bienes Raíces, con un incremento de 9 puntos. La perspectiva en el sector llega ahora a 31%.

El resto de los sectores presentan los siguientes datos: Bienes y Servicios de Consumo con 31%, Ciencias de la Vida y Salud 26%, Servicios de Comunicación y Energía 24%.

Se ve a corto plazo un panorama sólido en materia de empleo para el inicio de 2025, en la medida en que más inversiones se vayan detonando veremos más oportunidades laborales”, concluyó Alesi.

er