El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la economía nacional se encuentra en buenas condiciones y que el país vive “el milagro mexicano”.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario aseguró que el peso mexicano ha observado un comportamiento favorable, a pesar de la volatilidad financiera después de las elecciones generales del 2 de junio.
Te puede interesar: Economía mexicana se contrajo al inicio del segundo trimestre
“Desde 1970 no se veía lo que se logró en este gobierno, que no haya devaluación del peso, la economía está muy bien”, dijo López Obrador.
Hizo ver que después de las elecciones de hace un mes, el peso se depreció, “pero nunca pasó de los 19 pesos frente al dólar”, lo cual dijo que incluso estuvo mejor que cuando él asumió el poder en diciembre de 2018, cuando la paridad era de 20.30 pesos por dólar.
En más autoelogios sobre la política económica, López Obrador refirió que el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “es de primera”, ya que ha logrado elevar la recaudación tributaria hasta alcanzar un monto de 2.5 billones de pesos en este año.
Te puede interesar: Remesas familiares cayeron 0.9% en mayo; su segundo “tropiezo” en el año
“Nuestros economistas y técnicos de hacienda son muy buenos, aunque el Banco de México (Banxico) no nos ha otorgado ‘utilidades’”, dijo el mandatario.
En su conferencia “mañanera”, López Obrador reiteró que en su gobierno “no se aceptan recetas en política económica que se envían del extranjero”, ya que la adopción del “humanismo mexicano” ha dado buenos resultados.
“No hacemos caso de los organismos internacionales, no aceptamos recetas que nos envías desde el extranjero. Respetamos, pero la política económica del país está apegada al humanismo mexicano, que ha dado buenos resultados”, refirió el tabasqueño.
Te puede interesar: Inversión extranjera directa, un fracaso de México
Como prueba, el mandatario aseguró que la “inversión extranjera está llegando como nunca al país”.
Lo anterior, en referencia a que al cierre del año pasado, la economía mexicana captó 36,058 millones de dólares (mdd) de inversión extrajera en proyectos productivos.
Ya encarrerado, López Obrador celebró igualmente el continuo ingreso de remesas familiares al país, ya que el año pasado se recibieron 63,613 mdd, una cifra sin precedente.
GC