Directivos empresariales anticipan que los precios de los bienes y servicios que comercializan continuarán subiendo en los próximos 12 meses, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (Banxico).
Sin embargo, se prevé que el incremento en precios sea diferenciado, con mayores alzas en las regiones norte y centro.
En esas dos áreas geográficas, la mayoría de los directivos empresariales consultados anticipa que sus precios de venta aumenten a una tasa similar o mayor a la observada en los doce meses previos.
En tanto, en el centro-norte y sur las expectativas son más optimistas, pero también son a la alza, de acuerdo con el Reporte de Economías Regionales.
En este cuadro se pueden consultar los detalles:

Según la Encuesta Mensual de Actividad Económica Regional de Banxico, la inflación se mantiene como el principal riesgo de crecimiento para los directivos empresariales.
El 31.5 por ciento manifestó ese temor a nivel nacional; sin embargo, en el norte y sur la cifra aumenta hasta a 33.4 por ciento.
En segundo lugar, en las regiones centrales y el sur se ubicaron aquellos factores asociados con la gobernanza; en tanto que en el norte los factores relacionados con las condiciones externas recibieron el segundo mayor porcentaje de menciones.
Asimismo, en tercer lugar, en las regiones centrales y el sur se identificaron los factores vinculados con las condiciones económicas internas; mientras que en el norte resultaron los factores relacionados con la gobernanza.
“Cabe destacar que en todas las regiones se observó un incremento en el porcentaje de respuestas asociadas con las categorías de inflación y gobernanza”, expuso Banxico.
No deje de leer: Ante persistente inflación, Banxico subirá tasas a mayor velocidad de la prevista en septiembre: analistas
FP