Con 304 votos a favor, 95 en contra y 35 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento del político Pablo Gómez Álvarez, como nuevo jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Lo anterior, luego de que este martes, la Comisión de Hacienda de la Cámara baja aprobó el dictamen que respaldaba la designación de Pablo Gómez en el cargo, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De esta forma, se confirma la llegada del político a la UIF en reemplazo de Santiago Nieto Castillo, quien hace unas semanas debió separarse de esa Unidad, tras el escándalo que causó en el gobierno su lujosa boda en el extranjero.
Los diputados también aprobaron en la sesión plenaria el acuerdo que ratificó el nombramiento de María del Carmen Bonilla Rodríguez, como jefa de la Unidad de Crédito Público, igualmente una institución integrante de la SHCP. La nueva funcionaria obtuvo 422 votos a favor y 13 abstenciones.
Otro nombramiento que fue autorizado fue el de Fernando Renoir Baca Rivera, quien asume como jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, igualmente dependiente de la SHCP. En este caso, la votación arrojó 423 opiniones a favor, una en contra y 13 abstenciones.
Te puede interesar: Comisiones de la Cámara de Diputados aprueban a Pablo Gómez como jefe de la UIF
Antes de la votación, el debate entre los diputados se centró en la experiencia de Pablo Gómez para ocuparse de la UIF, ya que su carrera ha sido fundamentalmente política, sobre todo, en el Poder Legislativo.
Patricia Terrazas Baca, diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), consideró que “la postulación de Pablo Gómez es intransitable”, ya que la intención del Poder Ejecutivo al proponerlo como titular de la UIF constituye una manera de “debilitar a las instituciones”.
Reprochó al nuevo funcionario que, en su comparecencia del pasado martes ante la Comisión de Hacienda, no hiciera referencia a “los cárteles de la droga ni de la delincuencia organizada”, quienes incurren frecuentemente en delitos financieros de lavado de dinero, pago de sobornos y financiamiento de actividades delictivas, entre otros.
Asimismo, Carlos Alberto Valenzuela, también diputado federal por el PAN, coincidió en que Gómez Álvarez no es la persona idónea para encabezar la UIF y lamentó que la institución actúe con intereses políticos, ya que los funcionarios de la UIF “son carnívoros” cuando se trata de investigar a la oposición, pero cuando se trata de la delincuencia “son veganos”.
En este sentido, consideró que el nuevo titular de la UIF debería comenzar a investigar a los integrantes del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), específicamente del estado de Tamaulipas, a quienes señaló por presuntamente haber recibido dinero ilícito en las campañas electorales de este año.
GC