Con 274 votos a favor y 219 en contra, así como tres abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2022.
La noche de este miércoles, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputaos decretó un receso en la sesión y citó para este jueves a los legisladores para continuar con la votación del PEF 2022 en lo particular, ya que quedaron pendientes 1,994 reservas de la oposición.
El Presupuesto plantea un gasto de gobierno de 7 billones 88,000 millones de pesos (mdp).
Sin embargo, los diputados tomaron la decisión de aplicar un recorte de 4,913 mdp al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y de 3,000 mdp al Poder Judicial.
Asimismo, se aprobó una disminución de 125 mdp al presupuesto de la misma Cámara de Diputados.
La diputada Claudia Selene Ávila Flores aseguró que los legisladores “no odian” a los organismos autónomos; sin embargo, justificó los recortes al INE y al Poder Judicial, con el argumento de que “no se permitirá que los funcionarios vivan como reyezuelos de una corte medieval en una República pobre”, según un reporte del diario El Financiero.
Te puede interesar: Presupuesto para estados y municipios aumentará cerca de 100 mil mdp en 2022: AMLO
La oposición —de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)— trató de impulsar una propuesta del PEF 2022 distinta al proyecto original, que planteaba reasignar 380,000 mdp de los proyectos de infraestructura prioritarios de la actual administración, con la intención de destinar los recursos a estancias infantiles y medicamentos para niños con cáncer, entre otros objetos de gasto.
Sin embargo, sus esfuerzos no prosperaron ante el bloque oficialista del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados políticos, que ejercieron su mayoría para aprobar el PEF 2022 en lo general. (Con información del diario El Financiero y Milenio diario)
GC