La reforma a la Ley Minera, que nacionaliza el litio y reserva su explotación al Estado mexicano, implica que ya no se otorgarán concesiones, ni licencias, ni ningún otro tipo de autorización, para permitir que los particulares hagan extracciones del mineral en territorio mexicano.

Actualmente existen 37 desarrollos mineros de explotación del litio en el país, los cuales son impulsados por inversiones privadas. De todos ellos, el más relevante es el encabezado por la empresa Bacanora Lithium en el estado de Sonora.

Te puede interesar: Cambios a la Ley Minera “son cosméticos”; pueden ser retirados por otros gobiernos: Paul Alejandro

Si bien existe un principio legal en el sentido de que las reformas legales no se pueden aplicar de manera retroactiva, surge la duda sobre lo que podrá pasar con Bacanora Lithium a la luz de los cambios a la Ley Minera y la forma de actuar de la presente administración.

Al preguntársele sobre las posibilidades de que el gobierno federal decida expropiar las inversiones hechas por Bacanora Lithium, el consultor Paul Alejandro Sánchez, socio director de Perceptia 21, descarta en entrevista que tal escenario pudiera existir.

“¿Que el Estado decida apropiarse o expropiar las inversiones? No creo que lo haga”, considera el experto.

En caso de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quiera tener el control de esos depósitos de litio, “tendría que comprar la empresa para aprender y capacitar al personal”.

De otra forma, será difícil saber “cómo vamos a aprender a desarrollar  la industria del litio”.

Pero si bien no considera que el gobierno tome control de las inversiones de Bacanora Lithium, Paul Alejandro opina que la empresa continuará adelante con sus operaciones actuales y que difícilmente obtendrá nuevas concesiones o autorizaciones.

“El proyecto seguirá igual y no tendrá nuevas concesiones, por lo que (si hubiera nuevos planes) tendrá que hacerlo el Estado mexicano”, refiere el experto.

Las reformas a la Ley Minera establecen la creación de una empresa estatal que se encargará de la extracción y aprovechamiento del litio, de la cual se desconocen de momento sus características y sus reglas de operación.

Te puede interesar: Senado avala que el Estado explote el litio; Ley Minera pasa al Ejecutivo

En el proyecto de presupuesto de egresos de 2023 se sabrá si la presente administración asigna recursos al nuevo organismo, concluye .

GC