La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que, difícilmente, la economía mexicana estará mejor con la reforma eléctrica, como prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Ya hemos visto, y sufrido como consumidores, lo que ha pasado con las gasolinas: no bajaron de precio pese a las promesas. Es difícil creer ahora, como se ha prometido, que sin competencia, cerrando la puerta a energías renovables y apostando por generación altamente contaminante México estará mejor”, señaló en un comunicado de prensa.

En la Señal Coparmex, comentó que son muchas las voces de expertos y organizaciones de la sociedad civil que advierten que aprobar la reforma eléctrica, sin cambiarle una coma, agravará el ya preocupante deterioro ambiental en México.

No deje de leer: México tiene un “grave” problema de bajo crecimiento: analistas

Dijo que la cúpula está convencida que es posible tener desarrollo económico y, al mismo tiempo, fomentar la sustentabilidad, porque no son excluyentes.

La reforma eléctrica revela, plenamente, el desinterés de esta administración por el medio ambiente, poniendo por encima de la salud y la ecología a las finanzas de Pemex y la solución de problemas que generó como es la sobreproducción del combustóleo”, refirió.

En su opinión, la propuesta que presentó el presidente apuesta por generar electricidad para la CFE quemando combustóleo y carbón, “esto a todas luces es inaceptable cuando hay alternativas limpias, económicas y renovables que pueden ser aprovechadas y que México tiene en abundancia”.

Señaló que, cada año, 48 mil mexicanos mueren prematuramente a raíz de problemas de salud relacionados con la contaminación del aire, según expertos del Instituto Nacional de Salud Pública.

“Esto no puede seguir”, acotó la Coparmex, quien añadió que la reforma planteada eliminará uno de los grandes avances logrados, que es la competencia por la generación, que incentiva el desarrollo de Centrales Eléctricas Limpias, las cuales hoy despachan a costo cero.

 Otro mecanismo que está en riesgo y demostró ser eficiente contra el cambio climático son los Certificados de Energías Limpias (CELs), la cancelación de éstos afectará el derecho de las generaciones presentes y futuras de mexicanos a un ambiente sano.

FF