Los festejos por el Día del Padre, que se efectuarán el domingo de este fin de semana, dejarán una derrama económica de aproximadamente 42,000 millones de pesos (mdp), cifra que resultará 10% superior a la de 38,500 mdp del año pasado.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que las celebraciones de los padres de familia de este año tendrán un desempeño favorable para la economía nacional, ante el consumo que se espera en tiendas, restaurantes y bares.

Te puede interesar: Vacaciones de Semana Santa dejarán derrama económica de 274,998 mdp

Con el propósito de atraer a los clientes, los comercios y las empresas de servicios ofrecerán promociones y precios especiales, que resulten atractivos para todos los bolsillos, consideró Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco-Servytur, a través de un comunicado.

A nivel nacional, se estima que unos 4.8 millones de negocios se beneficiarán de las ventas por el Día del Padre, 50.2% de los cuales corresponden a tiendas de diversas mercancías, 34% a empresas de servicios y 15% a compañías turísticas.

Derivado de los hábitos de consumo del segmento masculino, se espera que los productos con mejores ventas en esta temporada serán ropa y calzado para hombre, aparatos electrónicos, artículos de uso personal como portafolios y mochilas, además de alimentos y bebidas alcohólicas.

Te puede interesar: Mexicanos gastarán 1,000 pesos en promedio por el Día de las Madres

También se espera una afluencia de familias y parejas a restaurantes y bares.

Unos 21.1 millones de hombres, de 15 años de edad y mas, se reconocen como padres de familia; sin embargo, ante los cambios en la dinámica social, existen unos 11.4 millones de hogares en los que no existe una figura paterna.

Sin embargo, los hogares mexicanos no solo festejan en el Día del Padre a los hombres que directamente han procreado hijos, sino también a los hombres que son abuelos o que ejercen como figura paterna de sus sobrinos o ahijados.

GC