La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este domingo la “cifra récord” del empleo formal en 2024, pese a que en diciembre se perdieron 405 mil 259 trabajos, la cifra más alta para este mes de los últimos diez años.

Durante su Informe por 100 días de gobierno, la mandataria resaltó que el año pasado, México cerró con 22 millones, 238 mil, 379 empleos, un “récord de empleos formales para cualquier diciembre”.

El nivel de desempleo es de los menores del mundo”, abundó.

Por otro lado, la jefa del Ejecutivo resaltó que 2024 terminó con el “mayor nivel de salario medio de la historia” y con un aumento real del salario mínimo general de 135% y en la frontera de 221% respecto a 2018.

Igualmente, señaló que el año concluyó con una “inflación controlada”.

En ese sentido, apuntó que no aumentaron los precios de gasolina, ni del diésel, en términos reales.

Sin aumentar impuestos, con honestidad, los ingresos tributarios a finales de 2024 llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6% más en términos reales que en 2023.

La inversión extranjera directa llegó a cerca de 39 mil millones de dólares, y somos el principal socio comercial de Estados Unidos”, acentuó.

Asimismo, resaltó que las reservas internacionales del Banco de México alcanzaron la cifra récord de 229 mil millones de dólares y, México es “la doceava economía mundial”.

Disminuyó la desigualdad, de acuerdo con el Banco Mundial.

Durante el periodo del presidente (Andrés Manuel) López Obrador salieron de la pobreza 9.5 millones de personas y disminuyó la desigualdad. Atendimos con humanismo la eficiencia de la emergencia del huracán John que afectó en Guerrero y Oaxaca a más de 150 mil familias, 3 mil 178 kilómetros de carreteras, puentes, aguas, y la fuente de servicio de agua potable de Acapulco y otros municipios”, precisó.

Agregó que, en coordinación con los gobiernos estatales y los municipios, “quedó todo atendido” tras el ciclón.

Finalmente, subrayó que se presentó y aprobó un Presupuesto con disciplina fiscal y financiera, el cual garantiza “los recursos para el bienestar y el desarrollo del país”, los cuales “seguirán aumentando gracias a la austeridad republicana y a la erradicación de la corrupción, en cualquier lugar donde todavía exista”.

No habrá privilegios en el pago de impuestos y derechos.

Nadie, ni nada, por encima de la Constitución, y no toleraremos ninguna forma de corrupción”, concluyó Sheinbaum.

er