Economía
Destaca EPN avances de la política laboral en México
Con cifras históricas a favor de la generación de empleo y recuperación salarial, el presidente celebra el Día Internacional del Trabajo.Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Con cifras históricas a favor de la generación de empleo y recuperación salarial, el presidente celebra el Día Internacional del Trabajo. El sector laboral en México se encuentra en franco avance, con una generación de empleos histórica, crecimiento de las exportaciones y del PIB, confianza de los inversionistas y un incremento en los créditos para los trabajadores, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, el primer mandatario destacó que en México hay buenas cifras respecto del empleo, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció 2.5% anual en el primer trimestre de este año, un crecimiento superior al esperado por los especialistas, mientras que las exportaciones crecieron 11%, la tasa más alta en los últimos cinco años, dijo. Esto muestra que la confianza de los inversionistas está en aumento, y “todo ello se refleja en una mayor generación de empleo”.
“Nunca antes en la historia de México se habían creado tantos empleos como los que hasta ahora se han generado en este gobierno. Adicionalmente la tasa de desocupación ha bajado de cinco por ciento en noviembre de 2012, a 3.2 por ciento en marzo de 2017, la tasa más baja en nueve años”.El mandatario federal recordó que al inicio de su administración había 16.2 millones de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que en la actualidad se superan ya los 19 millones, mientras que la meta de la administración es tener al menos 20 millones de empleos formales registrados. “Es una meta ambiciosa pero estoy convencido de que es viable y realizable”, aseveró acompañado por líderes de organizaciones laborales, representantes patronales y trabajadores. Respecto al salario, dijo que recuperó cerca de 13% su poder adquisitivo, lo que es relevante considerando que en los dos sexenios anteriores juntos, la recuperación del salario mínimo fue de sólo 2.5%, señaló. Luego de cancelar la estampilla postal conmemorativa por los 100 años de entrada en vigor del Artículo 123 de la Constitución Política, Peña Nieto afirmó que hoy los trabajadores tienen acceso a más crédito para el consumo a tasas preferenciales. Mientras que por la reforma laboral, en esta administración el Infonacot ha entregado más de 4.2 millones de créditos con un valor superior a los 55 mil millones de pesos. “Este monto no tiene precedentes, es más del doble que lo otorgado durante el mismo periodo en la administración anterior”.
También te puede interesar
Crecen riesgos de mayor intervención pública en sector eléctrico de México y América Latina
Desocupación laboral disminuyó en el primer trimestre; la tasa de desempleo cerró en 2.7%
Deudores de pensión alimenticia no ocuparán cargos públicos; tampoco los agresores de mujeres
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
México analiza plan de empleo temporal para migrantes centroamericanos
Dar empleo digno a migrantes recomienda la OIT a México y países latinoamericanos
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 5 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 6 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 7 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 7 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 8 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login