Economía
Desaceleración económica pegará más en 24 estados durante 2017
Indicadores Regionales de Actividad Económica de Citibanamex
Publicado
hace 6 añosel
Por
Fernando FrancoPara 2017 Citibanamex anticipa una desaceleración económica en México, pero con diferencias marcadas a nivel regional.
Su expectativa es que el Producto Interno Bruto (PIB) del país avance 1.7%, una expansión menor a la observada el año pasado (2.3%).
En su informe Indicadores Regionales de Actividad Económica, prevé un mayor dinamismo en las entidades vinculadas al sector externo, vía producción manufacturera y turismo. Sin embargo, la ‘fortaleza’ que registra el mercado interno también va a beneficiar a estados más diversificados o más enfocados a servicios, como la Ciudad de México.
En contraste, la menor producción petrolera esperada (la estima en 1.95 millones de barriles diarios en 2017 frente a 2.15 millones en 2016) seguirá afectando a estados como Tabasco y Campeche.
De acuerdo con sus pronósticos, con excepción de Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas, el resto de las entidades (24) crecerá menos que en 2016 o arrojará números rojos.
Quintana Roo (4.8%), Aguascalientes (4.5%) y Guanajuato (4.1%) son los estados que arrojarán el mayor crecimiento; en contraste, Campeche (-7.7%) y Tabasco (-3.7%) arrojarán la peor contracción.
Éstas son las perspectivas para 2017:
El reporte de Citibanamex destacó que en 2016 la economía nacional comenzó a observar un proceso de desaceleración, enmarcado por el deterioro del sector externo y en ‘clara oposición’ al dinámico mercado interno.
El PIB creció 2.3% el año pasado, por debajo de 2.6% de 2015: “el continúo deterioro de la demanda externa se materializó en la caída de las exportaciones –medidas en dólares–, las cuales retrocedieron 1.8% en 2016, mientras las importaciones disminuyeron 2.1%. El bajo precio de los hidrocarburos, aunado al menor dinamismo de las exportaciones de manufacturas, incidieron en estos resultados”.
A nivel estatal, refiere, prevalecieron comportamientos mixtos, los cuales persistirán para este 2017.
También te puede interesar
Grupo México consiguió financiamiento de 5,000 mdd para la compra de Citibanamex
Concluye reunión entre AMLO y Jane Fraser, directora global de Citigroup
Recursos a estados no se entregan conforme a la ley: CIEP
Economía mexicana solo crecerá 1.4% en 2023: Citibanamex
Buenrostro pide a estados plan estratégico para ‘sacarle jugo’ al nearshoring
AMLO espera que Fraser le anuncie el fin del proceso de venta de Banamex


Aprende a leer el estado de cuenta de tu Afore


Economía mexicana crecerá en 2023, pero sólo 0.8%: Ve por Más


¡Thank you, paisanos! Remesas se anotaron otro récord en 2022


Peso mexicano tropezó al cierre de la semana


IATA quiere una mudanza ‘factible’ de las operaciones aéreas de carga en el AICM


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,049.05 | 174.14 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,127.54 | 3.75 | 0.33 |
DJ | 33,926.01 | -127.93 | -0.38 |
NDQ | 12,006.96 | -193.86 | -1.59 |
S&P 500 | 4,136.48 | -43.28 | -1.04 |
Mezcla | USD 63.63 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.40 | $19.40 | |
Euro | $20.46 | $20.48 | |
Centenario | $24,500.00 | $44,500.00 |
You must be logged in to post a comment Login