Cuitláhuac Gutiérrez, gerente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo en México (IATA en inglés), se separará de su cargo voluntariamente a fines de este mes de septiembre.
IATA informó en un comunicado que el directivo asumió la gerencia de la organización en el país en 2016 y que, desde entonces hasta el presente, se ha dedicado a defender los intereses de la industria de la aviación ante los entes públicos y privados.
Un ejemplo fue el momento en el que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, Estado de México, para sustituirlo por la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México, y el desarrollo de sistema de tres aeropuertos metropolitanos en el Valle de México.
Lo anterior implicó la conversión de la antigua base aérea militar de Santa Lucia en el nuevo AIFA, que constituye una terminal aérea civil y militar, y que fue inaugurada el pasado 21 de marzo. Las autoridades también realizaron un rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, además de que se han presentado diversos “retos particulares” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), también llamado Aeropuerto Benito Juárez.
Entre otros de los logros de su trabajo, Cuiltláhuac Gutiérrez supervisó la negociación y ejecución del acuerdo entre IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), por el que la primera asumió las operaciones cotidianas de la Cámara.
El directivo se retira del cargo cuando México ha perdido la Categoría 1 de seguridad aérea, que emite la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), y sin la cual las aerolíneas nacionales no pueden abrir nuevas rutas ni tampoco nuevas frecuencias de vuelos hacia y desde Estados Unidos.
Te puede interesar: Aeroméxico llama al gobierno a recuperar Categoría 1 de seguridad aérea
GC