Si la economía mexicana se expande 2 por ciento a tasa anual durante 2019, los bancos del país podrían estar registrando un crecimiento de forma similar a lo reportado en 2018, aseguró Marcos Martínez Gavica, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En conferencia con medios de comunicación, el representante del sector bancario agrupado mencionó que durante el año pasado, la cartera total de crédito aumentó 9.3  por ciento, al sumar 5 mil 185 billones de pesos. En relación al crédito otorgado a empresas, este creció 12.5 por ciento con un monto total de 2 mil 559 billones de pesos; consumo aumentó 6.8 por ciento con 1 mil 039 billones de pesos; y vivienda, se expandió 9.9 por ciento con un saldo de 820 mil millones. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que las cifras no se puedan replicar durante el presente año, luego de la incertidumbre que se vive en el mercado nacional, propiciado por la política económica y planes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. También te puede interesar: Banca rechaza control de cobro de comisiones: ABM Además, añadió que este año, diversas instituciones financieras han recortado sus estimaciones de crecimiento económico; por lo que esto podría impactar en la colocación de los mismos créditos antes mencionados. En cuanto al índice de morosidad registrado por los usuarios de los servicios financieros en México, Martínez Gavica puntualizó que en la cartera total se mantuvo igual que en comparación con el año antepasado, al registrarse en 2.1 por ciento. LP