Economía
A tasa fija, 75 de cada 100 pesos de los créditos familiares
Conferencia mensual de la ABMPublicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Marcos Martínez Gavica, aseguró que el aumento del precio del dinero por parte del Banco de México (Banxico) no se ha reflejado en el costo del financiamiento, debido a que poco más de 3 de cada 4 pesos de los créditos otorgados por la banca a las familias mexicanas están a tasa fija, lo que da certidumbre pese a las decisiones de política monetaria. Durante su primera conferencia al frente de la ABM, cargo que tomó en la 80 Convención Bancaria que se celebró en marzo pasado en Acapulco, el también presidente de Santander destacó que 78% del financiamiento está en las carteras de vivienda y automotriz, las cuales están con tasas fijas.
“El alza en las tasas de interés por parte de Banxico no se ha reflejado” en el financiamiento que pagan las familias y empresas, ante la mayor competencia que hay en el sector, aseguró.
Asimismo, agregó que en los últimos 10 años la bancarización pasó de 16% del Producto Interno Bruto (PIB) a 34%, mientras que para los próximos 10 años, ante un escenario conservador, se prevé que llegue a más del 50 por ciento.
“Nosotros pensamos que 34% se puede volver a duplicar, por la cantidad de gente joven que se va a integrar al mercado de trabajo en los próximos 10 años, que son varios millones más que los que había antes, por lo que además la banca debe ofrecer nuevas tecnologías para incluir este nuevo segmento”, destacó.En este sentido, comentó que durante 2016 el SPEI menor a 8 mil pesos creció 30% año contra año; el SPEI mayor a 8 mil pesos, registró un incremento de 18%, mientras que la utilización de cheques cayó 12 por ciento. Ante este escenario, Martínez Gavica reconoció que ante la gran aceptación de las Fintech por parte de los usuarios y de la banca, es necesario que se regulen correctamente las mismas: “Hay que promover el desrrollo tecnológico pero también proteger al usuario. Creo que sí se va a crear ese equilibrio entre las dos partes”. Más crédito El líder de los banqueros destacó que durante los primeros dos meses de este año, la cartera total de crédito bancario de México creció 11.7% de manera anual, alcanzando un saldo de 4.3 billones de pesos. De acuerdo con Martínez Gavica, las carteras de consumo y vivienda siguen registrando crecimientos importantes, con de 12 y 10.2%, respectivamente. Por su parte el índice de morosidad de la cartera de crédito bajó de 2.6 a 2.2%; en el caso de la cartera de vivienda pasó de 3.3 a 2.6%, mientras que la cartera de consumo se incrementó 0.1 puntos porcentuales, al pasar de 4.2 a 4.3% año contra año.
También te puede interesar
Llama Profeco a realizar consumos responsables durante el Hot Sale
Respetamos totalmente la decisión de Citi sobre venta de Banamex: ABM
¿Qué opinan los bancos sobre que el gobierno compre una parte de Banamex?
Ventas de establecimientos comerciales se estancaron en marzo
La educación financiera debe ser vista como “un derecho” de todo mexicano: Julio Carranza
“No es suerte que México esté creciendo a 3%”: Gabriel Yorio
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 5 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 5 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 6 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 6 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 7 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login