Durante el segundo trimestre del año, la economía de 26 estados creció en comparación a los tres meses previos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Baja California Sur, Campeche, Tlaxcala, Coahuila, San Luis Potosí y Oaxaca fueron las entidades que arrojaron una contracción en el periodo.

Las caídas fueron de 4 a 0.1 por ciento, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el cual es un acercamiento del Producto Interno Bruto (PIB) en los estados. 

De los estados que mostraron un comportamiento positivo, destaca el caso de Tlaxcala, el cual mostró una expansión trimestral de 11 por ciento. 

Le siguió Tabasco, donde se construye la refinería de Dos Bocas, con un avance de 3.8 por ciento, y Guerrero, con 3.5 por ciento.

Citibanamex estima que la desaceleración productiva en Estados Unidos, que llevaría a un crecimiento de su PIB de 1.8 por ciento en 2022, tendría un impacto directo sobre las entidades más expuestas al exterior, ya sea vía exportaciones de manufacturas, captación de turismo o flujos de remesas.

Sin embargo, dijo, la menor demanda externa de manufacturas podría atenuarse de continuar la relocalización de plantas manufactureras hacia nuestro país, principalmente en estados con experiencia productiva en este sector. 

Nuestras previsiones, además, apuntan a que el mercado interno se desacelerará en los próximos meses, llevando a un aumento estimado del consumo privado de 6.1 por ciento durante todo 2022, desde 7.6 por ciento de 2021 y de 6 por ciento en la inversión desde 10.6 por ciento en el año previo.

“Ello afectaría a gran parte de las entidades federativas, fundamentalmente a las de mayor dependencia hacia el mercado interno”, expuso el grupo financiero.

No deje de leer: Estados y municipios recuperan ingresos propios tras golpe del Covid-19

“Finalmente, consideramos que algunas de las entidades que retrasaron su recuperación económica, podrían tener un desempeño favorable durante el presente año. En este grupo se encuentran varios estados del centro del país y de la región del Bajío”, añadió.

FP