La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este sábado los precios máximos autorizados en el país para la venta al público del gas licuado de petróleo (LP) que regirán durante la siguiente semana, que va del 8 al 14 de agosto.
Lo anterior, en cumplimiento a la “directriz de emergencia para el bienestar del consumidor”, que emitió hace unos días la Secretaría de Energía (Sener), en aras de establecer un precio tope que no podrán sobrepasar las empresas proveedoras de este combustible.
El comienzo de la aplicación de esta política de precios máximos al gas LP, el 1 de agosto pasado, ha generado inconformidad entre las empresas del sector, al considerar que las cantidades no alcanzan para compensar todos los costos derivados del almacenamiento, seguridad, logística y venta al público del combustible, por lo que siguen en pláticas con las autoridades para alcanzar un acuerdo sobre los precios más adecuados en un contexto de mercado abierto.
Por lo pronto, la CRE definió los topes de precios por entidad federativa y municipio que estarán vigentes durante la siguiente semana. En la lista pueden verse los precios por kilo y por litro con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) incluido.
El precio límite más bajo es de 18.12 pesos por kilo o bien de 9.79 por litro, correspondiente a los municipios de Calakmul y Candelaria, Campeche; mientras que el límite más alto es de 26.76 pesos por kilo o bien de 14.45 pesos por litro, en los municipios de Ocampo y San Felipe, Guanajuato.
En la Ciudad de México, las 16 alcaldías que la integran tendrán durante la siguiente semana precios máximos de 21.78 pesos por kilo y 11.76 pesos por litro.
En el Estado de México prevalecerán dos topes, uno de 21.78 pesos por kilo o bien de 11.76 pesos por litro, para municipios tales como Texcoco, Tlalnepantla, Netzahualcóyotl, Naucalpan y Huixquilucan. El otro tope será de 21.94 pesos por kilo o bien de 11.85 pesos por litro para municipios como Atizapán, Lerma, Toluca, Metepec y Villa Victoria.
Te puede interesar: Empresarios de gas LP piden alcanzar un “justo medio” sobre política de precios al consumidor
En el caso de Nuevo León, municipios como Allende, pagarán como precio máximo 18.65 pesos por kilo o bien 10.07 pesos por litro; mientras que en otras demarcaciones como Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe, las tarifas límite serán de 19.91 pesos por kilo o bien 10.75 pesos por litro.
Jalisco tendrá permitido cobrar como precio más alto 22.68 pesos por kilo o bien 12.25 pesos por litro en ayuntamientos como Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan; en tanto que otros como Tequila, Ameca y Cocula pagarán máximo 24.40 pesos por kilo o bien 13.18 pesos por litro.
En Yucatán, los municipios de Mérida y Progreso tendrán tarifa límite de 22.17 pesos por kilo o bien 11.97 por litro; mientras que en el vecino estado de Quintana Roo, los municipios de Benito Juárez (Cancún) e Isla Mujeres tendrán máximos de 22.17 pesos por kilo o bien de 11.97 pesos por litro, en tanto que Cozumel reportará 25.13 pesos por kilo o bien 13.57 pesos por litro.
Aquí pueden consultarse las tarifas para todos los estados de la República Mexicana.
GC