El consumo privado en el mercado interior registró un crecimiento anual de 4.39% en 2023, menor al reportado un año antes, cuando tuvo un avance de 5.24%, según cifras originales.
El menor dinamismo se debió a que el consumo de bienes de origen nacional sólo se incrementó en 0.3%, mientras que en 2022 su avance fue de 3.98 por ciento.
Cabe mencionar que únicamente el consumo de bienes importados se ubicó por encima del observado en el mismo periodo del 2022, acumulando un avance de 20.18%, impulsado por la apreciación del peso.
“El consumo en México se vio favorecido a lo largo del año por la disminución de la tasa de desempleo, las transferencias del gobierno, el otorgamiento de crédito, la desaceleración de la inflación y la apreciación del peso”, resaltó Banco BASE en un análisis.
Con cifras desestacionalizadas, y a tasa mensual, el consumo privado o de los hogares incrementó 0.2% en diciembre, en términos reales. A su interior, el consumo de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.4% y el de bienes de origen importado cayó 0.9% respecto a noviembre.
El l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que, a tasa anual, creció 5.6%, según series desestacionalizadas.
A su interior, el gasto en bienes de origen importado avanzó 34.1% y en bienes y servicios nacionales, 1.7% (el de bienes ascendió 1.9% y el de servicios, 1.6%).
er