El nivel de confianza en el sector manufacturero se ubicó en 49.5 puntos, una diferencia de 1.2 puntos respecto al mes pasado y de 2.3 puntos en comparación con el año previo. Este es el segundo mes consecutivo en caída para el índice de confianza en manufacturas, y su segundo mes al hilo por debajo del umbral de los 50 puntos, el cual divide la visión optimista de la pesimista, según la nota metodológica del Inegi. Dentro de la industria de la construcción, el indicador de confianza empresarial para julio se ubicó en 48.4 puntos, una caída mensual de 0.8 puntos y un retroceso anual de 3.3 puntos. Este es su tercer descenso mensual consecutivo y su novena semana al hilo por debajo del umbral de los 50 puntos. El sector comercial es el único que ha podido mantenerse por encima de los 50 puntos. En el mes de julio, el indicador se ubicó en 51.2 puntos. No obstante, con el dato se registra un descenso mensual de 0.9 puntos y 3.0 puntos año a año. Su nivel general de confianza lleva tres meses consecutivos a la baja, aunque se ha logrado mantener por encima del umbral de los 50 puntos por 28 semanas.A nivel de sector, en julio de 2019, los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) registraron el siguiente comportamiento: el de Manufacturas (-)1.2 puntos; el de Comercio (-)0.9 puntos y el de la Construcción (-)0.8 puntos. #EMOE #ComunicadoINEGI https://t.co/ttsfibvztu pic.twitter.com/iND8eO9Djb
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 1, 2019
Inegi reportó el miércoles su estimación oportuna para el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre. Las actividades secundarias se estancaron en su comparación inmediata y registraron una variación anual negativa de 1.6%. En contraste, el sector de servicios avanzó 0.2% respecto al trimestre previo y 1.0% comparado con el mismo período del año pasado.#EMOE con la baja del Indicador de Confianza Empresarial en la manufactura durante julio (-1.2 pts) de prolonga su tendencia decreciente y se ubica por debajo de 50 pts (49.5). pic.twitter.com/tJLarFrbs6
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 1, 2019
Todavía no es momento de invertir
Ninguno de los tres sectores considera que este sea el momento óptimo para hacer inversión. El subindicador de “momento adecuado para invertir” es el más bajo de los componentes del índice de confianza empresarial y el que registró la caída más pronunciada en julio tanto para manufactura como para construcción y comercio. Para los industriales manufactureros, el subindicador de “momento adecuado para invertir” se ubicó en 42.5 puntos, registrando una caída de 1.8 puntos mes a mes y 2.1 respecto al año previo. Esta fue su semana número 72 por debajo del umbral de los 50 puntos.Entre constructoras, el índice es abismal: 23.4 puntos. La confianza bajó 2.7 puntos entre junio y julio y 9.7 puntos respecto a 2018. También es su semana número 72 debajo del umbral de los 50 puntos. El sector comercial registró un nivel de cofianza para invertir de 34.0 puntos. Cayó 0.5 puntos mes a mes y 4.7 puntos en su comparación anual. Lleva 70 semanas por debajo del umbral de los 50 puntos. Te puede interesar: Pese a crecimiento, México requiere plan para reactivar economía: IDIC cach#EMOE los cinco componentes del Indicador de Confianza Empresarial registraron una caída durante julio, siendo la mayor disminución en el momento adecuado para invertir (-1.8 pts). pic.twitter.com/YyppP2nc8B
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 1, 2019