El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en septiembre, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de las Manufacturas se ubicó en 50.3 puntos, luego de haber registrado un ligero avance de 0.4 puntos respecto al mes previo, con cifras desestacionalizadas, lo que significa su segunda alza al hilo. Por su parte, el ICE de la Construcción se estableció en 49.2 puntos, es decir, un alza de 0.9 puntos respecto al mes inmediato anterior. De acuerdo con el Inegi, con este dato el ICE de la Construcción se coloca por 11 meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos En cuanto al ICE del Comercio, tuvo un avance de 0.7 puntos en septiembre con relación al mes precedente, al obtener 51.6 puntos.  De esta manera, el ICE del Comercio acumula 30 meses seguidos estableciéndose por encima del umbral de los 50 puntos En su comparación anual, el Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas disminuyó 1.8 puntos en septiembre frente a igual mes de 2018, con lo cual acumula tres meses con retroceso. Mientras que el ICE de la Construcción se redujo en 2.2 puntos y el del Comercio disminuyó en 1.9 puntos en septiembre con relación al mismo mes del año pasado.     En torno a las Expectativas Empresariales (EE), el Inegi informó que en el sector Manufacturero sobre los Inventarios de productos terminados fueron superiores en 2.0 puntos, las de la Demanda nacional de sus productos en 1.8 puntos y las de Inversión en planta y equipo en 1.1 puntos durante septiembre de 2019 frente a las de agosto pasado, con datos ajustados por estacionalidad. Indicó que las EE del sector de la Construcción referidas al Personal ocupado total aumentaron 0.3 puntos y las del Total de contratos y subcontratos 0.2 puntos, en el noveno mes de 2019 respecto a las del mes precedente. Por su parte, en el sector Comercio la apreciación de los Ingresos por consignación y/o comisión descendió 1.7 puntos, la de los Inventarios de mercancías cayó 0.9 puntos y la del Personal ocupado total disminuyó 0.7 puntos en septiembre de este año. Respecto al Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), el Inegi señaló que se situó en 50.8 puntos con datos desestacionalizados, lo que implicó una variación mensual de 0.03 puntos. Así, este indicador ha permanecido durante 121 meses por encima del umbral de 50 puntos. A su interior, se reportaron disminuciones mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad en los componentes correspondientes a los pedidos esperados, a la producción esperada, al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores, en tanto que el relativo a los inventarios de insumos observó un aumento. Te puede interesar: Confianza del consumidor se recupera en agosto erc