El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza mejoró en julio al alcanzar 52 puntos, dato que se ubicó por encima del umbral de 50 puntos que se considera como el nivel óptimo.
Asimismo, el resultado de julio fue 12.4 puntos mayor que el observado en igual mes pero de 2020, reflejo de la recuperación económica del país tras el impacto que tuvo la pandemia del Covid-19.
En su reporte mensual sobre la confianza del sector privado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisó que, en particular, la percepción que tienen los empresarios de la industria manufacturera sobre el panorama económico nacional se ubicó en 51.8 puntos en julio pasado.
Lo anterior implicó que el indicador de confianza de este sector acumulara tres meses consecutivos por encima del umbral de 50 puntos. No obstante, en el comparativo mensual, esto es julio contra junio, se advierte un descenso de 0.2 puntos.
En cambio, en el comparativo anual julio-julio, el indicador de confianza del sector avanzó 13 puntos.
En el caso del sector comercial, el INEGI reporta que los empresarios encuestados manifestaron una opinión optimista sobre la economía mexicana, al arrojar en julio un puntaje de 54.9, lo que también implicó una tendencia de tres meses consecutivos por encima del umbral de 50 puntos.
Al confrontar el resultado de julio contra junio, el indicador de confianza sectorial avanzó 2.2 puntos, mientras que se incrementó 13 puntos en el periodo interanual julio-julio.
Por lo que hace a la confianza de las empresas constructoras, el reporte dejó ver que por primera vez este segmento del sector privado sobrepasó en julio el umbral de 50 puntos, al presentar un resultado de 50.4 puntos.
Este indicador logró crecer 1.2 puntos en julio respecto a junio y 9.6 puntos a tasa anual.
Los indicadores de confianza empresarial reflejan qué tan optimistas está el sector privado sobre el presente y el futuro inmediato de la economía, así como del presente y el futuro inmediato de sus negocios, a partir de lo cual se pueden tomar decisiones sobre inversión.
Te puede interesar: Confianza del consumidor vuelve a niveles pre-COVID
GC