Los negociadores comerciales de Estados Unidos, México y Canadá concluyeron hoy en Washington la primera ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de Amércia del Norte (TLCAN) con el intercambio de propuestas a ser analizadas por los tres países.
Todas las negociaciones han concluido, soló estamos redactando el comunicado final, que será trilateral, dijo una fuente estadunidense.
La ronda, que inició el pasado miércoles, será seguida por una segunda mesa de discusiones en la primera semana de septiembre próximo en la Ciudad de México y una tercera el mismo mes en Canadá. La agenda de negociaciones incluyó a grupos de trabajo de reglas de origen, soluciones comerciales para antidumping y subsidios, transparencia y anticorrupción, protección de la propiedad intelectual, servicios financieros e inversión. Asimismo, abordó comercio transfronterizo de personas, comercio digital, telecomunicaciones, textiles, manipulación cambiaria, empresas propiedad del Estado, buenas prácticas regulatorias, textiles, bienes, telecomunicaciones y entrada temporal de personas. Las negociaciones fueron encabezadas por el estadunidense John Melle, el canadiense Steve Verheul y el mexicano Kenneth Smith Ramos.

TLCAN no se está ´tambaleando´

El pasado viernes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que El Tratado de Libre Comercio de América del Norte no se está tambaleando, a dos días de iniciar las negociaciones. El titular de Economía reconoció que existen temas difíciles que se deben tratar, pero que no ponen en riesgo el acuerdo comercial trilateral. Entre ellos, dijo, está reducir un déficit comercial, “que sabemos todos que en economía eso no puede ser un objetivo, es una consecuencia de otras políticas públicas, pero sin duda estamos dispuestos a analizarlo”. Te puede interesar: El TLCAN no se está ´tambaleando´ asegura Guajardo Con información de Notimex JME