La directora ejecutiva de Citigroup a nivel global, Jane Fraser, destacó que a pesar de la separación de Citi México y Banamex, el compromiso de la empresa de servicios financieros con el país “es inquebrantable”, de forma que ambas instituciones estarán preparadas para atender a sus respectivos clientes “con excelencia”.
En su mensaje inaugural de la 32 Reunión Plenaria de Citibanamex, la directiva acentuó que en el grupo financiero considera que México tendrá un “futuro brillante”, sobre todo por el liderazgo que ha mostrado en la reconfiguración de las cadenas globales de producción y suministro (nearshoring), así como en los flujos comerciales y de inversión.
“Y esto tiene un enorme potencial para el crecimiento y el desarrollo del país”, dijo.
Fraser abundó que, muchos países y empresas están diversificando sus cadenas de suministro en sectores específicos para satisfacer las demandas de sus clientes, lo que es particularmente evidente en México, donde Citi ha apoyado a clientes que buscan reducir el riesgo y aumentar la eficiencia a través del nearshoring.
“Mientras nos preparamos para lo que viene después, hemos asumido un compromiso que tanto Citi como Banamex seguirán cumpliendo: seremos una fuente de fortaleza para el crecimiento económico y el progreso de México, y para el futuro de sus empresas y comunidades”, aseguró.
En ese sentido, la CEO de Citigroup apuntó que seguirán comprometidos con mantener la vanguardia en innovación, calidad de servicio, seguridad de la información y cumplimiento normativo, así como con preservar un sólido ambiente de riesgo y control en México.
“Gracias por siempre depositar su confianza en Citi.
“Es un privilegio apoyarlos y deseamos continuar nuestra relación con ustedes en los años venideros”, concluyó Fraser.
La separación
Durante su discurso, la directiva reiteró que la separación de sus negocios se completará en el segundo semestre de este año, en tanto siguen con los preparativos para la oferta pública inicial (OPI) de Banamex, que tendrá lugar en 2025.
Afirmó que, al final del proceso, se contará con dos instituciones con un gran legado y un gran futuro, pues mientras Citi México atenderá a clientes institucionales y de banca privada, Banamex seguirá atendiendo a los segmentos de consumo, y empresas pequeñas y medianas en México.
En febrero, Citi informó que Ignacio Deschamps, exdirector de BBVA Bancomer, asumirá la presidencia del Banco Nacional de México y de los Consejos de Administración de Grupo Financiero Banamex, una vez concluida la separación de Banamex y Citi México.
Antes, se anunció que Manuel Romo será el director general de Banamex y Álvaro Jaramillo el director general de Citi México, nombramientos efectivos a partir del segundo semestre de 2024.
En tanto, Julio Figueroa, director del Clúster y la Banca de América Latina de Citi, será nombrado presidente del Consejo de Administración de Citi México; Ernesto Torres Cantú, director de Citi Internacional y actual presidente del Consejo de Grupo Financiero Citibanamex, continuará como miembro del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex y Banco Nacional de México después de la separación.
Enrique Castillo Sánchez Mejorada, quien ha desempeñado un papel clave como actual presidente del Consejo de Administración del Banco Nacional de México, continuará como miembro de dicho Consejo después de la separación.
Te puede interesar: Ignacio Deschamps asumirá presidencia de Banamex tras separación de Citi
“Bajo su liderazgo, confío en que ambas instituciones financieras estarán preparadas para atender a sus respectivos clientes con excelencia.
“Quiero asegurarles que, a pesar de estos cambios, nuestro compromiso con México es inquebrantable”, manifestó Fraser.
er