Complicado que México pierda grado de inversión: Ve por Más
Se tendrá que esperar los resultados del gobierno con Pemex
En los próximos meses será complicado ver una modificación en el grado de inversión para México, luego de los ajustes que se han presentado en la calificación crediticia y en la perspectiva a negativa, otorgada tanto para Petróleos Mexicanos (Pemex) como para el país, señalaron especialistas del Grupo Financiero Ve por Más.
En conferencia, Alejandro Saldaña, economista en jefe de la institución financiera, mencionó que a pesar del cambio de perspectiva estable a negativa, los indicadores macroeconómicos justificarán el grado de inversión para México en por lo menos 18 meses.
“Si el gobierno federal logra dar estos apoyos a Pemex sin perder la disciplina fiscal que hemos visto en los dos tres años en nuestro país, difícilmente podremos ver una baja en la calificación crediticia no se materialice”, comentó Saldaña.
El pasado 4 de marzo, Standard and Poor´s ajustó de estable a negativa la perspectiva de Pemex, luego de darse a conocer en días anteriores a esta fecha el mismo ajuste a la calificación soberana de México.
Pese a esto, reconoció que el país tendrá una fuerte presión por parte de las calificadoras crediticias, las cuales no están convencidas de la fortaleza que pueda inyectar la administración pública para rescatar a la empresa productiva del Estado.
También te puede interesar: Economía mexicana podría crecer 1.8% durante 2019: Ve por Más
Respecto al tema, Juan Rich, director de análisis y estrategia bursátil, comentó que la rebaja en la perspectiva a negativa sólo representa un tercio de la calificación que pueda perder México en los próximos años.
Añadió que a pesar de la incertidumbre que esto pueda generar, tanto a las finanzas públicas como a la expansión económica, se debe se esperar los resultados que los planes del gobierno puedan lograr con la empresa petrolera; tanto en producción como en los precios de barriles del petróleo.
“La empresa, fuera del estímulo que pueda obtener del gobierno, hay que ver el desarrollo propio que pueda tener. Si vemos que las tendencias se mantienen en un nivel constante, los ingresos podrían mejorar”, comentó Rich durante la conferencia.
LP
Tambien te puede interesar