El primer dictamen del Paquete Económico 2021 recibió luz verde en las comisiones de San Lázaro.  La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 26 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, el dictamen que modifica la Ley de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios.  La propuesta para modificar la Ley de Disciplina financiera de estados y municipios les permitirá contar un techo más alto de endeudamiento.  
“[La propuesta] establece un aumento a los niveles de endeudamiento para determinar un Techo de Financiamiento Neto más alto a los gobiernos locales, de modo que aquellos que presenten un endeudamiento sostenible conforme al Sistema de Alertas tengan un Techo de Financiamiento Neto de hasta el equivalente al 20.0% de sus ingresos de libre disposición y aquellos que presenten un endeudamiento en observación tengan un Techo de Financiamiento Neto equivalente al 10.0% de sus ingresos de libre disposición”, se lee en el texto. 
Los gobiernos locales también podrán redirigir recursos presupuestados para la atención de desastres naturales o para servicios personales hacia la atención de emergencias sanitarias.  El Paquete Económico está confirmado por un conjunto de propuestas enviadas desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para definir el proyecto presupuestal del próximo año. El plan es que el paquete quede aprobado por ambas cámaras legislativas a mediados de noviembre.  Con la aprobación de la Comisión de Hacienda, el dictamen para la Ley de Disciplina Financiera fue remitida a la Mesa Directiva de San Lázaro, donde su legislación quedará programada.  Una vez aprobado el primer dictamen, los legisladores de la Comisión procedieron a discutir el dictamen de la Miscelánea Fiscal.    Te puede interesar: Recuperación plena de economía, hasta la aplicación de vacunas, Herrera cach