Los empresarios del comercio minorista manifestaron su respaldo a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para atender el diferendo con el gobierno de Estados Unidos, por las disposiciones de ese país que pretenden aplicar aranceles a los productos fabricados en México.
Octavio de la Torre de Steffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), coincidió con la mandataria mexicana, en el sentido de promover en todo momento el diálogo y la negociación con el gobierno estadounidense, en lugar de adoptar una actitud de confrontación.
Te puede interesar: Industria automotriz admite que 8.2% de sus exportaciones a EU puede pagar aranceles
“Las decisiones se deben de dar a través del diálogo y el respeto a los acuerdos comerciales”, aseguró el representante empresarial, en breve entrevista con la prensa.
Octavio de la Torre comentó que él mismo asistió a la concentración de ayer, encabezada por Claudia Sheinbaum, para celebrar que el gobierno de Estados Unidos aceptó posponer la imposición de aranceles de 25% a los productos mexicanos.
En este sentido, el dirigente empresarial dijo estar a favor de las medidas que adopte el gobierno mexicano, en aras de defender los intereses de los exportadores nacionales y la relación comercial con América del Norte, a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te puede interesar: Ebrard viaja a Washington; buscará frenar aranceles al acero y aluminio
Este domingo, Claudia Sheinbaum dijo en la concentración que su gobierno trabaja para lograr que México pueda quedar exento de pagar aranceles de 25% para ingresar a Estados Unidos.
La mandataria confió en que México no tiene por qué temer a la orden ejecutiva del gobierno estadounidense que pretende, a partir del 2 de abril, aplicar aranceles recíprocos a productos de países que le cobran impuestos a las mercancías fabricadas en Estados Unidos.
Lo anterior, porque México no cobra aranceles a los productos estadounidenses debido al T-MEC.
Te puede interesar: ¡Hay optimismo! México no se verá afectado por aranceles recíprocos, asegura Sheinbaum
Claudia Sheinbaum reconoció que si bien existen desencuentros con el gobierno de Estado Unidos, su gobierno siempre estará abierto a buscar espacios de entendimiento para atender las diferencias.
También garantizó que su gobierno seguirá comprometido a cooperar con el gobierno estadounidense, para reducir el tráfico de drogas.
GC