La Comisión Federal de Competencia (Cofece) aclaró que solo corresponde al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Economía, otorgar concesiones mineras a empresas del sector, y que su intervención solo se limita a confirmar si la participación de estas empresas en el mercado mexicano opera en condiciones de plena competencia, libre de monopolios.
En referencia al caso de la reciente concentración entre las empresas Ganfeng Internacional Trading y Bacanora Lithium, la Cofece informó que su papel se limitó únicamente a verificar que la combinación de ambas empresas cumpliera con el marco regulatorio mexicano.
Hechos los análisis correspondientes, la Cofece no tuvo ninguna objeción y dio su visto bueno sobre la operación, resolución que “no fue objeto de recurso judicial alguno”, comentó el organismo a través de un comunicado.
Te puede interesar: Gobierno mantiene una denuncia contra minera canadiense por adeudo fiscal: AMLO
Las aclaraciones de Cofece se presentan en un momento en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha culpado al organismo antimonopolios de autorizar que empresas extranjeras exploten el litio en suelo mexicano, sin considerar la política de su gobierno que pretende reservar al litio como un mineral de la nación.
“El litio es un mineral estratégico. Cómo estará la situación del litio, que una de estas dependencias que crearon los neoliberales corruptos, la llamada Cofece, que la crearon para proteger a las empresas y afianzar la privatización, acaba de autorizar que se lleve a cabo una operación donde una mina en Bacanora, Sonora, pase a ser propiedad del gobierno chino (…) Nosotros no queremos que el litio lo manejen potencias extranjeras”, aseguró el mandatario hace unos días.
Pero en su comunicado, difundido este miércoles por redes sociales, Cofece refutó los señalamientos del mandatario al explicar que “Ganfeng adquirió de manera indirecta participación en el capital social de diversas subsidiarias mexicanas, incluyendo alguna que desde hace varios años tienen concesiones mineras otorgadas por el gobierno federal”.
El organismo agregó que esta operación implicó “un cambio accionario de las sociedades mexicanas titulares de las concesiones y otros inversionistas extranjeros que ya participaban en las sociedades mexicanas concesionarias”.
Te puede interesar: Por falta de comisionados, Cofece suspende análisis del sistema de pagos con tarjeta
En este sentido, Cofece se limitó a evaluar la concentración entre Ganfeng y Bacanora, desde el ámbito de sus atribuciones legales, que consiste en verificar que se respeten las leyes de competencia económica del país, lo cual se confirmó en el caso concreto de ambas empresas.
“La resolución fue emitida sin perjuicio de cualquier otra autorización que proceda conforme a la ley o de las facultades de otras autoridades”, aseguró el organismo antimonopolios.
Por lo anterior, Cofece concluyó que si el gobierno federal considera aplicar alguna disposición en el sector minero, estará en condiciones de hacerlo dentro del ámbito de sus responsabilidades.
GC