La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación sobre el mercado de los procedimientos de contratación pública para la compra de material y documentación electoral, en aras de verificar si en este ramo existen actividades que se consideren como prácticas monopólicas absolutas.
Cofece se ocupará de investigar los procedimientos de compra del material electoral y documentación, a través de licitaciones, a cargo de instituciones de los tres niveles de gobierno de todo el país, informó el organismo a través de un comunicado.
Entre los materiales que se compran con propósitos electorales se encuentran boletas electorales, líquido indeleble, canceles, escritorios, elementos modulares, instructivos, etiquetas y cualquier otro producto que se utilice en las votaciones locales y federales.
La Cofece explicó que el tipo de prácticas que verificará si se han cometido o no se encuentran la realización de contratos, convenios, arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, con la intención de manipular los precios, restringir o limitar la oferta o la demanda de los productos objeto de compra.
También se revisará si los agentes económicos se han puesto de acuerdo para dividirse o segmentar los mercados, y si han intentado concentrarse entre sí o coordinarse para proponer posturas en licitaciones ante las instituciones que demandan el material electoral.
Te puede interesar: Nombramiento de 3 comisionados de Cofece, en manos del Poder Judicial
“Con ello se busca proteger el patrimonio de las autoridades adquirentes, quienes, de acuerdo con la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pierden hasta 20% de sus recursos cuando existe un acuerdo colusorio de parte de los participantes en sus procedimientos de contratación”, refirió la Cofece en su comunicado.
La investigación, que se identifica con el número de expediente IO-003-2021, se realizará por un periodo de 120 días, contados a partir de la fecha de inicio, prorrogables hasta por cuatro veces más.
En caso de que se encuentren elementos suficientes que manifiesten violaciones a las leyes de competencia, Cofece convocará a los actores involucrados a un procedimiento en forma de juicio, para exponer los argumentos que a su derecho convengan.
Te puede interesar: ICA se adjudicó contrato para construir puente vehicular en laguna Nichupté de Cancún
Pero de comprobarse la existencia de prácticas monopólicas absolutas, los agentes económicos involucrados podrían pagar una multa de hasta 10% de sus ingresos.
Asimismo, las personas físicas que hubieran participado en la celebración de acuerdos entre competidores podrían ser sancionados con 10 años de cárcel.
GC