La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) comenzó una investigación sobre posibles prácticas monopólicas relativas, que presuntamente existen en el mercado de insecticidas domésticos.

Mediante una viso, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Cofece informó que su unidad investigadora abrió el expediente DE-010-2021, en el que incorporará toda la información que encuentre sobre el asunto. La investigación abarcará la producción, distribución y comercialización de insecticidas domésticos en territorio nacional.

El organismo antimonopolios aclaró que, al tratarse de la apertura de la investigación de tipo administrativo, “no se han identificado en definitiva los actos que, en su caso, puedan constituir una violación a la Ley Federal de competencia Económica (LFCE)”.

En este sentido, el procedimiento que abrió la Cofece tampoco “debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno”.

Te puede interesar: Cofece encontró manipulación de precios de la tortilla en Huixtla, Chiapas

Conforme a lo que marca la ley, el organismo autónomo tiene un plazo de 30 días hábiles y hasta 120 días hábiles para realizar su investigación del mercado de insecticidas para el hogar, tiempo contado a partir de la fecha de publicación del aviso.

De ser necesario, el organismo puede solicitar una prórroga.

En caso de encontrar elementos suficientes, la Cofece podrá emplazar a los actores económicos involucrados en el mercado de insecticidas para el hogar, con el propósito de que puedan presentar sus argumentos sobre su participación en esta rama de actividad.

El concepto de prácticas monopólicas relativas se refiere a conductas discrecionales de los actores económicos relevantes de un determinado mercado, con el propósito de desplazar a otros competidores o bien obstaculizar la entrada de nuevos jugadores, y de esta forma conservar su dominio.

GC