La Comisión Federal de Competencia de México (Cofece) obtuvo la calificación de tres estrellas y media, de un máximo de cinco, que otorga la publicación británica Global Competition Review (Evaluación global de competencia), que se especializa en analizar el desempeño y la eficacia de los organismos antimonopolios más importantes del mundo.
Con esta calificación, la Cofece se ubica al mismo nivel que organismos de competencia de países como Austria, Canadá, Chile y Grecia, informó la Comisión en un comunicado.
Global Competition Review encontró que la Cofece ha tenido éxito en la atención de varios asuntos, uno de ellos fue la multa impuesta a cinco distribuidores de medicamentos y a una persona física, por 903 millones de pesos (mdp), al haber sido encontrados como responsables de realizar prácticas anticompetitivas en el mercado nacional.
Asimismo, la Comisión sancionó, por primera vez, a 10 directivos para ejercer cargos gerenciales en empresas farmacéuticas.
Asimismo, la Cofece ejerció favorablemente su autoridad para imponer una multa por 177.6 mdp a 17 clubes de la Liga Mx, a la Federación Mexicana de Futbol y a ocho personas físicas, debido a que incurrieron en prácticas monopólicas absolutas en el mercado de fichaje de los futbolistas.
Te puede interesar: Cofece aplica multa de 296.3 mdp a empresas distribuidoras de gases industriales
Lo anterior, por establecer topes máximos a los salarios de las mujeres jugadoras y por establecer acuerdos que limitan la movilidad laboral de los jugadores de futbol, práctica conocida como “pacto de caballeros”.
Otra actuación relevante que tuvo la Cofece consistió en la investigación que realizó sobre el mercado del gas LP, que constituye la más amplia que ha realizado el organismo, y que derivó en la identificación de un limitado grupo de distribuidores que concentran el mercado mexicano y que inhiben la entrada de nuevos participantes.
Por la buena calidad de sus investigaciones, tipificación de responsabilidades de los actores económicos y la imposición de multas y otras sanciones, 82.5% de los casos de competencia que se han llevado a tribunales del Poder Judicial han tenido resoluciones favorables para la Cofece, lo que confirma la validez de sus criterios jurídicos.
Otro logro que el organismo antimonopolios mexicano se ha adjudicado consistió en la resolución del Poder Judicial de la federal que reconoció la competencia legal de la Comisión en mercados de servicios búsqueda en línea, redes sociales y cómputo en la nube.
El reconocimiento de la publicación británica se deriva de un análisis de información que realizan abogados, economistas, académicos, empresarios y especialistas en la materia de diferentes países, quienes emiten una opinión sobre la actuación profesional, autónoma y efectiva de las autoridades de competencia.
GC