La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunió este viernes con un grupo de ejecutivos de Fitch Ratings, agencia calificadora de deuda, encabezados por Shelly Shetty, directora Ejecutiva.
En la conversación se abordaron varios tema como el comportamiento de la economía mexicana, las finanzas públicas y los planes de política económica de la presente administración.
“Nos reunimos en Palacio Nacional con Shelly Shetty, directora Ejecutiva de Fitch Ratings, y su equipo, para abordar el buen desempeño de nuestra economía, las finanzas sanas y los planes de México”, compartió la mandataria mexicana en sus cuentas de redes sociales.
La reunión con los ejecutivos de Fitch se realizó una semana después de que Moody’s Ratings, otra de las calificadoras de deuda más importantes del mundo, degradó su perspectiva sobre el perfil de la deuda del gobierno mexicano de estable a negativa, si bien ratificó la nota de Baa2.
Te puede interesar: Moody’s modificó la perspectiva de la calificación crediticia de México a negativa
Para sustentar su opinión, Moody’s argumentó que se percibe un debilitamiento del entramado institucional de México y también la puesta en marcha de políticas económicas que pueden afectar las finanzas públicas y el crecimiento económico.
Lo anterior, en referencia a las reformas del Poder Judicial y de la “supremacía constitucional”, así como los cambios al marco legal del sector energético, que fortalece el dominio de las empresas estatales, entre otras disposiciones.
Molesta por la opinión de Moody’s, Claudia Sheinbaum aseguró que las agencias calificadoras evalúan con base en un “sesgo”, ya que sus puntos de referencia vienen de un “modelo económico” determinado, en referencia al neoliberalismo.
Te puede interesar: Sheinbaum pide pruebas a Moody’s por cambiar perspectiva a negativa
Sin embargo, la mandataria aseguró que el modelo económico de México cambió desde 2018 y que las finanzas públicas se encuentran sanas.
También pidió a Moody’s que explique a qué se refiere cuando habla de un “debilitamiento institucional”.
GC