Los ciudadanos consideran que los empresarios tienen una responsabilidad en problemas como la contaminación ambiental, la crisis económica, la pobreza y el desempleo.
Así lo arroja la Encuesta de Percepción del Empresariado y Capitalismo 2021, realizada por el programa Iniciativa Capitalismo Social del Centro Eugenio Garza Sada, que se levantó en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Entre las respuestas destaca que 44% de los ciudadanos consultados estima que la comunidad empresarial tiene alguna intervención y por tanto puede aportar soluciones en varios de los principales problemas del país, como la pobreza, la crisis económica, las insuficientes oportunidades de empleo y el daño al medioambiente, según un reporte publicado por Milenio diario.
Te puede interesar: Crédito bancario se encarecerá en los próximos meses
Asimismo, 73% de los encuestados opinó que los empresarios deben participar en la atención de asuntos públicos como la contaminación, el desarrollo sustentable, el cambio climático, la recuperación del salario y las prestaciones laborales, así como la desigualdad social.
La encuesta domiciliaria se aplica a personas mayores de 18 años, en nueve municipios conurbados: Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, Monterey, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Juárez y García.
En general, la opinión de la sociedad sobre el desempeño del sector privado es favorable, ya que 83% de los consultados dijo tener una percepción positiva de la comunidad empresarial, debido a que generan empleos y contribuyen al crecimiento económico.
Sin embargo, al entrar al detalle sobre el papel de los empresarios en la sociedad, 34% estimó que no cumplen con sus obligaciones tributarias, mientras que 36% consideró que sí han contribuido a generar empleos.
Te puede interesar: Tres funcionarios fueron despedidos de Segalmex por corrupción: MCCI
Asimismo, 44% de los encuestados opinó que los empresarios tienden a ocuparse únicamente de atender sus intereses y 92% consideró que los grandes empresarios participan en actos de corrupción.
En su sitio de internet, Iniciativa Capitalismo Social explica que los resultados de la encuesta sirven para la toma de decisiones del sector privado del país, en un contexto nacional e internacional en el que “toma más fuerza que nunca la idea de ampliar el propósito de la empresa más allá de solo la rentabilidad” y que consiste en “beneficiar a todos los grupos de interés, incluyendo las comunidades y las esferas públicas en las que operan las empresas”. (Con información de Milenio diario)