“Algunos bancos si tuvieron ciertos montos que los criminales lograron sacar, pero son cantidades ridículas, nada que ver con las cifras que se han manejado de 400 millones de pesos, tampoco son 50 dólares, si son cifras de millones, pero muy por debajo. La cifra exacta no la tengo en la cabeza, pero estaría alrededor de 100 y pico millones de pesos” apuntó el también presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer.Te puede interesar: Bancos pierden alrededor de 100 mdp por hackeo pero SPEI no fue vulnerado: ABM Ante dichas declaraciones, Díaz de León señaló que estos comentarios están “fuera de lugar”, pues el problema que preocupa, tanto al banco central como a las demás instituciones financieras, es la vulnerabilidad del sistema de pagos interbancarios, que afecta a los usuarios.
“Las afectaciones que han tenido los usuarios no las tomamos a la ligera, las tomamos con toda responsabilidad. Es una tema de mayor importancia para el banco, el poder remediar esto a la brevedad con estricto cumplimiento de nuestras disposiciones”, señaló De León.Mayor información para los usuarios Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, presentó en conferencia que las nuevas herramientas tecnológicas dentro de la página de internet del banco central en relación al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), mismas que podrán ser consultadas por todos los usuarios de la banca. Comentó que todos los interesados podrán desde la definición y composición del SPEI; las medidas de seguridad en las que opera el banco central con sus movimientos en línea así como, el estatus que presenta su operación interbancaria. Te puede interesar: Problemas con el SPEI continuarán durante dos semanas más: Condusef A través de la página http://www.banxico.org.mx/inicio/banner/informacion-importante-sobre-la-situacion-del-spei/spei.html todos los interesados podrán conocer la información más actualizada en torno al Sistema de Pagos Interbancarios. LP