Economía
Chinos quieren degustar carne mexicana
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex Importadores chinos se encuentran en México para negociar la posibilidad de importar carne mexicana al país asiático, destacó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La dependencia federal encabeza los trabajos enfocados a la exportación inicial de 750 toneladas de carne de cerdo y 200 toneladas de carne de res mensualmente hacia China. Ello, como parte del proceso del plan estratégico para la diversificación de mercados agroalimentarios, impulsado por el gobierno mexicano al fortalecimiento de las cadenas productivas y las exportaciones de insumos agrícolas y pecuarios mexicanos, informó Sagarpa en comunicado. En reunión de trabajo con el presidente de la compañía china Hunam Suntale International Trading Group, Zhu Forrest, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, destaca que la institución intensifica las acciones para cumplir con los protocolos internacionales que conduzcan a la apertura de nuevos nichos de mercado. Los productos mexicanos han ganado prestigio y estatus en materia de sanidad e inocuidad a nivel global, asegura. Como parte de sus actividades, los importadores chinos acudieron a la planta Tipo Inspección Federal (TIF) Kekén, en Mérida, Yucatán, procesadora de carne de cerdo, la cual ya está certificada y efectúa exportaciones a países asiáticos como Japón y Corea. Además se hizo el compromiso para acudir próximamente al establecimiento TIF de Grupo GUSI, ubicado en Tamuín, San Luis Potosí, procesadora de carne de bovino y con certificados que la acreditan para exportar a Estados Unidos, Japón, Corea, Rusia y Angola, entre otros. El empresario Zhu Forrest, externó su sorpresa por el potencial productivo, tecnológico y procesos de sanidad e inocuidad de los productos cárnicos mexicanos, así como el compromiso de los productores y autoridades para lograr, en un corto plazo, el acuerdo para concretar la venta y compra de estos productos de calidad, en un beneficio compartido.
También te puede interesar
Crecen riesgos de mayor intervención pública en sector eléctrico de México y América Latina
¿Qué puede perder México al poner en pausa su relación comercial con Perú?
Manufactura hace tropezar a exportaciones mexicanas
Gobierno retira aranceles a las importaciones de tilapia y trigo
Dar empleo digno a migrantes recomienda la OIT a México y países latinoamericanos
Peso mexicano inició la semana más “fortachón”
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 5 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 6 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 7 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 7 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 8 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login