“Si queremos llegar al punto de hacer transporte autónomo, si queremos hacer la interacción entre hombres y máquinas, cirugías remotas, robótica, vamos a requerir, definitivamente, en sectores tan claves como el automotriz, la salud, la vida y el trabajo, avanzar en la red 5G, para tener garantía de que nos podemos sostener en la comunicación remota, pero requiere de enormes inversiones”, dijo Bárcena. (Con información del diario Milenio)Te puede interesar: IFT toca puerta en el Senado para que recorten cuotas a espectro 5G
GCSegún datos del Observatorio Regional de Banda Ancha de la #CEPAL, 77% de los hogares rurales de #AméricaLatina y el #Caribe no están conectados, al igual que 42% de los menores de 25 años y 54% de los mayores de 66 años. Sigue leyendo en https://t.co/bLute5AHk2 #eLAC2022 pic.twitter.com/PmR1bM5twQ
— CEPAL (@cepal_onu) November 23, 2020