Economía
Celebran México y China creciente intercambio de inversiones
Publicado
hace 6 añosel
Por
Redacción

Destaca incremento en conectividad aérea
Los gobiernos de México y China celebraron los crecientes intercambios en inversiones entre ambos países, así como el incremento en la conectividad aérea que les ha permitido el fortalecimiento de los vínculos en materia de turismo y negocios.
Para México la República Popular China es su segundo socio comercial más importante en el mundo, con un comercio bilateral de casi 75,000 millones de dólares en 2016.
En el marco de la XVI Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Bilaterales y la V Reunión de Diálogo Estratégico celebrada en Beijing, participaron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, y el ministro asistente para América Latina y El Caribe, Qin Gang.
En los encuentros los participantes acordaron profundizar las acciones conjuntas en el marco de la Asociación Estratégica Integral lanzada por los presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping en junio de 2013.
El embajador de Icaza se entrevistó también con el viceministro de Asuntos Económicos y Multilaterales en la cancillería China, Li Baodong, con quien intercambió puntos de vista sobre la situación internacional, el estado de la economía mundial, así como la colaboración en el marco del Grupo de los 20 (G-20).
También te puede interesar
Arca Continental impulsará su crecimiento con inversión de 14,500 mdp en 2023
México, el segundo lugar más atractivo de América Latina para fusiones y adquisiciones de empresas
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México a 1.8%
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
México y EU harán justicia a trabajadores migrantes: les pagarán salarios atrasados


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login