El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado al sector público a invertir de manera conjunta en aras de fortalecer al sistema eléctrico nacional, ante los cortes al suministro de energía de los últimos días y las alertas oficiales sobre saturación de la red.

El CCE —organismo cúpula del sector privado— consideró que las fallas del sistema ponen en evidencia las necesidades de ampliar la infraestructura para la generación de electricidad, así como para la transmisión de la energía en todo el país, actividades en las cuales las empresas privadas están en disposición de participar.

Te puede interesar: Cenace declara en alerta al sistema eléctrico por tercer día consecutivo

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía, contemplando esquemas de autogeneración y la apertura del mercado eléctrico al sector privado”, refirió el Consejo a través de un comunicado.

Más explícitamente, el organismo empresarial mencionó la posibilidad de emprender inversiones conjuntas público-privadas para desarrollar nuevas plantas de generación de electricidad y también para modernizar la infraestructura del sector.

Las actividades productivas requieren de suministro eléctrico que sea “confiable y sostenible”, recordó el Consejo.

El sector privado ha sido insistente en la necesidad de ampliar la infraestructura de generación y distribución de electricidad del país, especialmente a partir de fuentes renovables, en aras de captar mayores inversiones procedentes del proceso internacional de relocalización de empresas o “nearshoring”.

Sin embargo, el despliegue de mayor capacidad en el sistema eléctrico nacional ha enfrentado un dique ante el cambio de política energética de la presente administración, que ha procurado garantizar una participación mayoritaria de las empresas estatales en el sector frente a los competidores privados.

Este miércoles, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) exhortó a sus agremiados a revisar sus consumos de electricidad para evitar que las fallas del suministro de estos días les afecten en sus operaciones de producción, sobre todo en los horarios pico.

GC