La inseguridad es el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento de la economía mexicana, según analistas del sector privado encuestados por el Banco de México (Banxico).
Desde mayo, los problemas de violencia se convirtieron en el elemento que más preocupa a los especialistas.

México adelanta pago de 180 mdd por deuda con el Banco Mundial

Serán 18 mil los empleados que Amazon despedirá en los próximos días

Con todo y reforma de outsourcing, en diciembre se pierden 345 mil 705 empleos: IMSS

Violencia por detención de Ovidio incomunica a Sinaloa; Aeroméxico confirma que avión recibió balazos

EU emite alerta de seguridad por hechos violentos en ciudades de Sinaloa
En ese mes, fue el factor que más respuestas tuvo a la pregunta de cuáles son los riesgos que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México, junto con las presiones inflacionarias en el país.
Desde mayo se colocó en el principal factor. Tan solo en diciembre, 18 por ciento de las respuestas se pronunció por este tema, seguido de las presiones inflacionarias, con 12 por ciento.
No deje de leer: Reportan captura de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”

El sector empresarial viene diciendo que eventos como el que sacude este jueves a Sinaloa, a causa de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, repercuten en la toma de decisiones de la inversión.
Para algunos especialistas, los tomadores de decisiones prefieren otros destinos menos violentos para establecerse, o bien, zonas del país más seguras, aunque sean menos rentables, lo cual resta crecimiento a la economía nacional.
Según el Reporte de Economías Regionales de Banxico, la inseguridad también es un foco de preocupación para los empresarios.
En la última encuesta, la que presentó en diciembre, las presiones inflacionarias fueron las que más incertidumbre causó entre la Iniciativa Privada, seguido de los problemas de violencia.
Este fenómeno se acentúa entre los hombres de negocio del sur, donde 10.2 por ciento de las respuestas dadas en septiembre manifestó el tema de la inseguridad. Le siguieron las zonas centro y centro-norte.
FP