México tendrá un acuerdo comercial el 29 de noviembre con Estados Unidos y aunque lo ideal es que quede este fin de semana, Canadá podría sumarse después a un nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).,  afirmó el empresario Moisés Kalach. En conferencia telefónica, el presidente de grupo Kaltex dijo que solo algo “verdaderamente inesperado” puede frenar la firma del acuerdo antes del 29 de noviembre y que si no se incorpora en las 48 horas de plazo que anunció el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, Canadá podría hacerlo más adelante.
“Lo ideal es que Canadá se incorpore este fin de semana, pero si no fuera así, las ventanas de oportunidad no se cierran, y  podría estar sumándose más adelante; pero creemos que en este momento hay un empuje real”, comentó.
Destacó que las negociaciones entre Canadá y Estados Unidos se encuentran estancadas principalmente a discrepancias sobre el capítulo 19 de solución de controversias y la industria láctea canadiense; no obstante los negociadores mexicanos confían en que se firmará un acuerdo trilateral.
 “Ojalá y esté el primer ministro Trudeau firmando como la tercer parte de este acuerdo, el reloj ya está caminando y no veo por qué no se pueda dar (…) el 29 de noviembre firmaremos un acuerdo ojalá y (sea) trilateral”, dijo Kalach, coordinador del Cuarto de Junto que participó en la renegociación.
El 29 de noviembre se cumple el plazo de 90 días que estipula la legislación estadounidense para firmar el acuerdo comercial preliminar entre México y EU, acordado el 27 de agosto.   dr